
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Con 1.969 páginas, la Justicia publicó este viernes los fundamentos del fallo, donde se determinó que hubo violencia institucional.
Córdoba21/04/2023Este viernes la Justicia de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la sentencia por el crimen de Blas Correas, el joven de 17 años asesinado de un disparo por la Policía de Córdoba, en agosto de 2020 cuando se trasladaba a bordo de un automóvil junto a cuatro amigos.
En el veredicto se condenó a efectivos policiales por sus distintos grados de participación en el crimen y posterior encubrimiento del hecho. En ese marco, los policías Lucas Damián Gómez y Javier Catriel Alarcón fueron condenados a prisión perpetua, por haber sido considerados co-autores de los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
Por el hecho, también fueron condenados nueve policías más, algunos con altos cargos, por el posterior encubrimiento del crimen, por omisión de deberes de funcionario público, entre otros delitos.
El tribunal integrado por los camaristas Marcelo Jaime, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno, consideraron que hubo violencia institucional en contra de Blas, su familia y amigos, todos ellos deberán ser indemnizados por parte de la Provincia. En el caso de la mamá de Blas, Soledad Laciar, el resarcimiento económico ronda los 50 millones de pesos por daños psicológicos y psiquiátricos, daño moral y laboral.
Además, el fallo pidió capacitar al personal policial para evitar que hechos como el sucedido vuelva a repetirse. Por otro lado, exhortó al Gobierno provincial tomar medidas para erradicar todo tipo de violencia institucional.
El fallo, de 1969 páginas, representa en sí, una declaración muy importante que sienta precedente y marca el valor de esta instancia judicial en un caso clave.
En ese marco, la Justicia pidió que se investigue al ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera -que fue al juicio solo como testigo pero sin dar cuenta de la responsabilidad que tuvo en el caso-, al ex subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad de Córdoba, Lucas Mezzano, a la jefa de la Policía Liliana Zárate de Belletti y al exc omisario Gonzalo Cumplido.
Además, los jueces le solicitaron al Gobierno de Córdoba que arbitre los medios para la capacitación del personal policial en el manejo de arma de fuego, escena del crimen, cuidado de la evidencia y contención de las víctimas.
En el fallo, se describen primeramente delitos que se los imputaron a los 13 miembros de la Policía de Córdoba, qué fue lo que hizo cada uno luego de la balacera que terminó con la vida de Blas, y lo que los entonces acusados dijeron en sus distintas declaraciones indagatorias a la Justicia. Y posteriormente, el tribunal detalló los delitos que se les atribuyó a casa una y la consecuente condena. Se desglosó los votos de los integrantes del tribunal y cada integrante del jurado popular.
Además, se hace mención a los resarcimientos económicos que debería efectivar la Provincia de Córdoba a cada uno de los damnificados por el asesinato del joven. La suma total prevé un gasto millonario que el Gobierno deberá aportar a los afectados.
Noticia relacionada:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!