
Instituto dio batalla, pero cayó con Argentinos en octavos y se despidió del Torneo Apertura
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
Soledad Laciar inició la ronda de testigos en el juicio por el crimen de Blas. En un emotivo relato indicó que "ya es hora que se tome nota y se haga algo" contra la violencia institucional.
Córdoba17/09/2022"Eran las 12 y pico, estábamos durmiendo. Mi hijo Juan entró al cuarto, me tocó la pierna y me dijo 'mami levantate, pasó algo malo con Blas'", así arrancó su testimonio Soledad Laciar, mamá del adolescente asesinado por una bala policial la noche del 6 de agosto de 2020.
En una extensa audiencia que inició pasada las 9 de la mañana y terminó cerca de las 17, la mamá de Blas inauguró la ronda de testigos. Declaró por casi una hora, tras los testimonios de los últimos cuatro imputados que faltaban hablar ante el tribunal: el subcomisario Sergio Alejandro González; el comisario inspector Jorge Ariel Galleguillo que se abstuvo de declarar; el comisario inspector Walter Eduardo Soria y el oficial ayudante Ezequiel Agustín Vélez.
Laciar en el recinto, como parte del proceso, miró de frente a todos los acusados y el silencio colmó la sala. "Mi hijo murió solo como un perro y por eso me recrimino todos los días de no haberme enfrentado a la Policía esa noche", dijo entre lágrimas ante el tribunal y agregó que en ese momento “empezó una pesadilla".
"Ya es hora que se tome nota y se haga algo", reclamó Laciar sobre cómo actúa la Policía ante estos hechos. Indicó que está convencida que es su "deber como ciudana" sentarse frente al tribunal y pedir que, "desde el lugar que a cada uno le toca, se trabaje para cambiar algo".
"Blas no fue un caso aislado", volvió a enfatizar Laciar y contó que cinco días después del crimen, “la única” funcionaria que fue a su casa a pedirle disculpas “en nombre de la institución” fue la nueva jefa de la Policia, Liliana Zárate Beletti, designada en esos días, tras la caída de la cúpula policial.
Sobre el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, dijo que "recién 11 días después de la muerte de Blas", le escribió un mensaje de texto dándole las condolencias. Allí fue que ella le pidió hablar con el Gobernador, aunque sea verlo para "mirarlo a los ojos", pero la respuesta del funcionario, según indicó Laciar, fue: "Para hablar, estoy yo".
"Mi corazón iba a dos mil por hora", recordó Soledad sobre el recorrido que hizo desde su casa hasta llegar a la calle Chacabuco y Corrientes donde se bajó a buscar a su hijo entre la gente, sin saber todavía que a Blas lo habían matado.
Muy conmocionada relató que en un primer momento, ningún efectivo le contó qué había pasado ni dónde estaba su hijo. Hasta ese entonces, Soledad pensaba que a Blas le habían robado pero ante el silencio y las negativas a darle explicaciones, lo dijo en voz alta sin que nadie se lo confirmara: "Lo mataron a Blas".
Relató también sobre el momento en que vio por última vez a su hijo, que cerca de las 17, durante la tarde previa a esa noche infausta, él salió a encontrarse con sus amigos para ir a comer. "Le di un beso y se fue", dijo Laciar y luego agregó: "Me lo devolvieron muerto dos días después".
La declaración de la mamá de Blas, seguirá la próxima semana en la Cámara 8° en Trbiunales II. Al finalizar la audiencia, la mujer indicó que quisiera decir “un montón de cosas”, pero como debe continuar su declaración, acatará el pedido de la Justicia de no hacer declaraciones.
El abogado Alejandro Pérez Moreno, que la representa, indicó ante los medios que “ha sido importante escuchar las declaraciones de los principales imputados en donde, desde la perspectiva de los querellantes, han incurrido en algunas contradicciones serias, fuertes y firmes que hacen dudar de la credibilidad que puedan tener al momento de haber declarado al frente del tribunal”.
Sobre la primera parte de la declaración de Laciar, el letrado precisó que “el impacto para todos ha sido muy grande”: “Ha sido muy emotivo. Ella necesitaba empezar a declarar por que hace dos años que estaba contenida, necesitaba comenzar a decir todo lo que vivió”, cerró.
Noticia relacionada:
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.