
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En la cuarta audiencia declararon los cuatro imputados que faltaban. Todos negaron haber participado de "un encubrimiento".
Córdoba16/09/2022Comenzó este viernes la cuarta audiencia del juicio por el asesinato de Blas Correas, víctima del accionar policial, y uno de los imputados señaló que el crimen "fue una desgracia". Se trata del subcomisario Sergio Alejandro González, quien está sospechado de “encubrimiento agravado y omisión a los deberes de funcionario público” quien prestó testimonio ante el tribunal.
El jefe policial, que estaba a cargo de patrullas de control, relató que esa noche del 6 de agosto de 2020 estaba de guardia pero no en el lugar de los hechos y dijo que se enteró del tiroteo a través de la radiofrecuencia. "Nunca participé de plantar un arma esa noche", negó, e incluso fue más allá al asegurar que jamás tuvo conocimiento ni de la maniobra de "un plantado de un arma".
González es uno de los primeros efectivos con jerarquía que se reunió con los efectivos que dispararon en el lugar del retén donde ocurrió la balacera. Indicó que no los conocía previamente y que allí Gómez reconoció que había sido él uno de los que disparó, "cuatro veces" y por su parte, el cabo primero Alarcón le dijo que había hecho "un solo disparo" y había sido "a la parte baja del automóvil".
El imputado acusado de encubrir, fue el que habilitó el rastrillaje y sobre el arma plantada contó que se sorprendió al verla porque estaba "sin balas y oxidada".
En la sala, González explicó la modalidad de trabajo que tienen a través de la radiofrecuencia y argumentó que no se difunden todos los detalles de un hecho para evitar que sean "grabados y viralizados". Esa noche la comunicación fue por una baja frecuencia (se refiere a una comunicación telefónica o mensajes). Respecto a la omisión de reportes con el correr de las horas, indicó que "en ningún momento se negó información", y tuvo un aparte para expresar un sentir sobre el asesinato: "Fue una desgracia y todos lo sentimos así".
A la vez, a más de dos años del crimen le pidió al abogado querellante que le hiciera llegar el pésame a los familiares de la víctima, a lo que Alejandro Pérez Moreno le respondió que lo mejor que podría haber pasado es que hubiera "dado respuesta a las preguntas de la mamá de Blas".
A su turno, el comisario inspector Jorge Ariel Galleguillo, se limitó a negar los hechos de los cuales se lo acusa, sin lugar a ampliar declaraciones ni recibir preguntas de los fiscales ni la querella.
En esa línea, el comisario inspector Walter Eduardo Soria, en su declaración, arrancó: "No realicé ningún encubrimiento", y también puntualizó que "en ningún momento se pidió información de lo ocurrido, por radio frecuencia" y que por proceder práctico las directivas fueron que se hiciera por "frecuencia baja".
El último de los imputados en declarar fue el oficial ayudante Ezequiel Agustín Vélez, el único acusado que aceptó preguntas de todas la partes. "Nos tocó hacer una guardia común y corriente", indicó sobre el retén donde estaba en avenida Vélez Sarsfield, cerca de Canal 8, donde toman contacto con los motociclistas que dieron aviso del automóvil donde iba Blas con sus amigos. Vélez dijo que el conductor de la moto, le señaló el auto con el que tuvo un altercado y declaró que "para ellos, intentaban robar".
La cuarta audiencia prosigue este viernes en Tribunales y ya declara la primera testigo, Soledad Laciar, mamá de Blas.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.