Más producción de gas y petróleo para el país y el objetivo de importar menos es la ecuación que realiza este año desde la Casa Rosada. Pero no todos piensan lo mismo.
La actividad fabril tuvo su mejor año desde 2017, destacándose la industria automotriz, que produjo 100 mil vehículos más que el 2021, con un alza en la demanda de puestos de trabajo.
Los asalariados con ingresos medios y altos están comprando automóviles como resguardo de valor. Las concesionarias tuvieron una expansión de las ventas del 5%.
Según información oficial y de privados la oferta laboral experimentó una paulatina suba en la primera mitad del año, sumando alrededor de un 4% más de trabadores en la industria. En tanto, el segundo semestre es una incógnita por la inflación y las tensiones cambiarias.
Empresarios locales se expresaron frente a los cambios en la Secretaría de Comercio Interior. ¿Podrá el ministro de Economía domar los precios o sucumbirá ante las subas?
La situó en un 4%, y estimó una tasa de desempleo anual del 9,2%. Al mismo tiempo, y por la guerra en Ucrania, bajó las proyecciones mundiales de crecimiento.
Tras el conflicto bélico, LNM dialogó con empresarios que exportan a ambos países. Rusia es el sexto destino para los cordobeses. ¿Cómo afecta a la economía la guerra?
Los principales indicadores económicos y sociales entraron en un tobogán a partir de la dictadura de 1976, cuando se abandona la estrategia de desarrollo comenzada en 1946.
¿Qué de cierto hay en que nuestro pasado fue de esplendor? ¿Fue realidad que tuvimos un ingreso en el Primer Mundo? ¿Por qué concluyó el modelo agroexportador?
Lo que dejó el 2021. Inflación, nivel de actividad, tipo de cambio y empleo: es clave conocer cómo resultaron estas variables para comprender qué puede ocurrir en este 2022.
Tras 19 meses de pandemia, la actividad económica del país se posicionó entre las de mejor desempeño en América por sobre lo registrado en Perú y Estados Unidos.
Inflación, empleo, actividad industrial, tensiones cambiarias; las claves económicas de una semana de alto contenido político. Los indicadores oficiales publicados esta semana.