La UTA reaccionó con una medida de fuerza total al fallecimiento de un trabajador del volante en Villa Boedo. El cuerpo apareció a metros del coche.
Carla Esteban, secretaria general del gremio, ratificó la medida de fuerza y reiteró el pedido de acompañamiento policial en las zonas denominadas “rojas”. “Esto lo veníamos anticipando”, dijo.
El fiscal Raúl Garzón confirmó las imputaciones por daño calificado, agresión agravada, lesiones leves calificadas y entorpecimiento de medios de transporte.
Al menos ocho detenidos tras la represión de la Guardia de Infantería y la Policía Motorizada, que respondieron con balas de goma a los piedrazos, en medio de una feroz interna gremial.
Los trabajadores se movilizaron este lunes por la mañana en el área céntrica. Hubo disturbios y enfrentamiento con la Policía durante la protesta.
Carla Esteban, secretaria general de UTA Córdoba, dijo que el servicio continuará paralizado. Desde la Municipalidad estiman que el transporte se regularizará el jueves.
El gremio de choferes continuará de todos modos, con el paro de transporte urbano hasta tanto no se abone la totalidad de los salarios adeudados.
Acusan a la Municipalidad de no cumplir con el rol como poder concedente y a las empresas de transporte por no hacerse cargo de sus obligaciones salariales.
Tras analizar filmaciones en zonas céntricas, la Justicia imputó por incumplir el aislamiento a una decena de gremialistas, incluida la secretaria general Carla Esteban.
Luego del fracaso de la audiencia, entre empresarios y la UTA la paralización del servicio continuará por tiempo indeterminado en la Capital cordobesa y el interior del país.
La medida de fuerza, anunciada por UTA, rige desde este viernes. Reclaman atraso en los haberes de abril. A nivel nacional, el sindicato sigue negociando.
El gremio que agrupa a los choferes del transporte urbano de Córdoba adelantó que de no completarse el abono de $4000 adeudados por las empresas avanzarán en una medida de fuerza.