Cuatro sindicatos dieron el visto bueno a la oferta que incluye un aumento en la tarifa desde el 29 de agosto y medidas para paliar la crisis en el sector.
La medida se llevará adelante como parte de un acuerdo firmado entre la Municipalidad de Córdoba y trabajadores del transporte de pasajeros, para paliar la crisis de sector.
Luego de casi cuatro décadas en las primeras filas del gremialismo argentino, Omar Viviani se alejará de la conducción del Sindicato de Peones de Taxis. Lo reemplazará Jorge Luis García.
Luego de los trascendidos periodísticos sobre la implementación de "remis celestes" en los barrios, peones y conductores mostraron su rechazo.
La iniciativa busca proteger a los conductores evitando el contacto directo con sus pasajeros. Lo impulsa en la ciudad el concejal Juan Negri.
La iniciativa presentada por el concejal Juan Negri será tratada en comisión por los ediles. Un marco legal que permitiría el retorno y la regulación de Uber y otras aplicaciones.
Ya designaron 2.300 turnos hasta febrero. Quienes deseen solicitar un turno deberán ingresar a la web de la Municipalidad con el usuario que tienen de Muni Online.
Los peones de taxis llamaron a la medida de fuerza luego de la asamblea de este martes, según confirmó el titular de Sipetaco, Miguel Arias.
Desde las 10, el Sindicato de Peones debatirá llevar adelante algún otro tipo de medida de fuerza tras los cambios en el marco regulatorio aprobados ayer.
"Estas teconologías llegaron para quedarse", dijo el edil y aclaró que no busca "generar conflicto" con los taxistas y remiseros.
Tras las acuerdos fallidos por la recomposición salarial, durante este feriado tampoco brindarán el servicio. La actividad se reactivará el jueves.
La medida fue confirmada por el Sindicato de Peones de Taxis por un reclamo salarial. Según se anunció dejarán de prestar servicio desde las 20 del martes 24.