Aplicaciones de viajes: Villa Allende habilitó a las empresas que funcionan como taxi

La Municipalidad afirmó que más del 30% de taxistas trabajan a través de Uber, Didi y Cabify. La nueva odenanza estípula que las compañías deberán pagar un impuesto para operar en la localidad.

Córdoba15/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Taxis y remis by cordoba.gob.ar
La ordenanza establece una tasa de comercio e industria que las empresas deberán abonar para operar en la localidad. Foto: prensa de la Provincia de Córdoba.

Este martes, la ciudad de Villa Allende promulgó la ordenanza que habilita a las aplicaciones de trasporte a operar en esa localidad. Según la Municipalidad, más del 30% de remiseros y taxistas ya trabajan con aplicaciones como Uber, Didi y Cabify, y esta medida incrementará las posibilidades laborales. 

La nueva normativa se da en medio de un conflicto entre taxistas y el Concejo Delibertante, por la no regulación de empresas internacionales prestatarías del servicio. 

Además de la habilitación, la ordenanza establece una tasa de comercio e industria que las empresas deberán abonar para operar en la localidad. De esta forma, el municipio recibirá una parte de las ganacias que las empresas que desarrollan la actividad. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto