
“Entregamos más de 8 mil libros a instituciones de bien público”
El vicegobernador Manuel Cavo destacó el programa Ediciones Literarias Cordobesas y su incidencia en instituciones de bien público.
El vicegobernador Manuel Cavo destacó el programa Ediciones Literarias Cordobesas y su incidencia en instituciones de bien público.
Será la primera normativa a nivel nacional de estas características. Comenzará a tratarse en la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura a fin de mes.
Se faculta al Ejecutivo a reestructurar los títulos emitidos por la Provincia y sus perfiles de vencimiento. La oposición, entre apoyos y rechazos.
Ese día, el órgano legislativo provincial abrirá el 142° periodo de sesiones con el mensaje del gobernador Juan Schiaretti. El 18 de diciembre concluyó el actual periodo de sesiones.
La Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de Córdoba cumplió 30 años desde su promulgación por lo cual era imperioso realizar actualizaciones en su estructura institucional.
El proyecto oficial que suma 253 mil millones de pesos, fue presentado el pasado 12 de noviembre por el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano.
Se construiría una ruta de montaña "desde cero" en Traslasierra, en lugar de utilizar el trazado del camino de tierra S307. Se vota hoy en la Legislatura.
En un intenso debate se cuestionaron los beneficios otorgados a empresas en detrimento de los derechos y el salario de los trabajadores y la recaudación del Estado provincial.
La situación económica que se agravó a partir de la disparada cambiaria del lunes se coló en el recinto. La izquierda pidió impulsar un proyecto para instar al Congreso a que discuta leyes de emergencia.
Fueron cursados a la Legislatura por la activista Florencia Santillán. Cuentan con las firmas de Ezequiel Peressini, Laura Vilches y Martín Fresneda.
Entre la contundencia del triunfo y la fragmentación opositora, el peronismo controlará cómodamente los espacios legislativos. Buena elección de EVC y el MST. Agridulce desempeño del FIT.
La resolución legislativa destaca la humildad, el ejemplo y el compromiso con el deporte del ex mediocampista de Talleres.
El proyecto del oficialismo prohíbe candidaturas a quienes después de participar en internas pretendan cambiar de partido. Sí lo permite en caso de partidos que se escindan de alianzas.
Así la Justicia podrá aplicar la institución de la delación premiada para casos de corrupción que impliquen a la administración provincial.
La Legislatura debatiría hoy una norma que más estricta que la nacional porque que incluye la restitución de bienes y prisión preventiva por falso testimonio.
Saillén renunció a la Comisión y acusó que sólo se trataban los proyectos presentados por el oficialismo. Pihen dijo que Saillén en tres años, "sólo presentó dos proyectos de ley".
El bloque Unión Por Córdoba adelantó el debate para este miércoles luego de que el ministro Massei dijera a este diario que se trataría el 19 de diciembre.
Desde el bloque del Frente de Izquierda en la Unicameral afirman que la resolución nacional "viola los derechos humanos para imponer políticas represivas".
Fue en medio de planteos por los índices de la deuda pública, y el paquete de medidas enviado por el Ejecutivo. El tratamiento continuará la próxima semana con una audiencia pública.
Inició a las 18 en Rivera Indarte 33. Participan legisladores, estudiantes y docentes. Buscan aplicar la ley de educación sexual, científica y laica.
El rechazo es a las declaraciones que el diputado tuvo durante una entrevista. La iniciativa fue aprobada durante la sesión especial realizada en Río Cuarto.
El legislador provincial tomó distancia del acuerdo entre la CGT y la Nación por el pago de cinco mil pesos en dos tramos. "Creo que hay un sindicalismo dormido", dijo.
De aprobarse, durante 180 días la tarifa de luz en la provincia no podrá ser modificada. La iniciativa fue presentada por el bloque Cambiemos-UCR.
Es organizada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba tras la requisa de gendarmes a pasajeros de un colectivo urbano. Será a las 13 del miércoles 31 de octubre.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
Los controles serán aleatorios, estratégicos e integrales. No solo se medirá la velocidad, sino también la vigencia del carnet, el cumplimiento de la ITV y, si se considera necesario, se aplicará un test de alcoholemia.
"Hay mucha tristeza e impotencia", dijo el hermano del joven de 24 años que recibió una brutal golpiza en marzo pasado a la salida de un boliche en la zona del Chateau. La familia sigue reclamando el cambio de caratula del caso por "intento de homicidio".
Tras el avance del vaciamiento, la sede en Córdoba del INTI abre sus puertas este viernes a la comunidad, a los funcionarios y legisladores; y reclama la derogación del Decreto 462/35 que degrada al INTI, el INTA y disuelve otros institutos. Hay cerca de 74 trabajadores en riesgo y décadas de acervo, que podrían perderse.
El veterinario Mariano Alejandro Bonetto, condenado a perpetua por los asesinatos de dos adolescentes en 2016 en La Boca y luego declarado inimputable por problemas de salud mental, debería estar internado en una clínica psiquiátrica en Córdoba sin embargo está libre.