La Legislatura trata hoy en primera lectura el Presupuesto provincial 2020

El proyecto oficial que suma 253 mil millones de pesos, fue presentado el pasado 12 de noviembre por el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano.

Córdoba20/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Legislatura de Córdoba
La Legislatura de Córdoba tratará este miércoles en primera lectura el proyecto de Presupuesto provincial 2020.Foto: archivo.

La Legislatura tratará este miércoles 20 en primera lectura el proyecto de Presupuesto con el que encarará el Gobierno de Córdoba el año 2020 y que marcará el inicio del segundo mandato de Juan Schiaretti frente a la administración provincial.

El Ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, ya había presentado el pasado 12 de noviembre la iniciativa ante los legisladores, anunciando que el mismo sumaría 253 mil millones de pesos, por debajo de los 269 mil millones de 2019.

De similar manera, el proyecto prevé una inversión de 41 mil millones de pesos para 2020, menos de los 49 mil millones de 2019, que se cubrirán con 12 mil millones de pesos de ahorro disponible y 29 mil millones de endeudamiento. 

El año próximo se perfila como complejo para la economía de todo el país, incluidas las arcas cordobesas. Con la norma que suele definirse como la “ley de leyes”, también se tratará el Código Tributario y Ley Impositiva para el año próximo.

Al respecto, se destaca como ejes del proyecto son la simplificación del cobro de Ingresos Brutos y la unificación de gravámenes percibidos por los niveles nacional, provincial y municipal. Según su informe se calcula que la recaudación provincial crecerá un 42% el año próximo.

Se dispone, además, de la segmentación de los impuestos patrimoniales como el inmobiliario urbano y rural en función de la capacidad contributiva de sus propietarios.

En cuanto al impuesto inmobiliario urbano, se proyecta una actualización del 53% para las propiedades que tienen una valuación fiscal inferior a 3,5 millones de pesos y que representan el 79% del total; un incremento del 42% para aquellas cuyo valor fiscal se ubica entre 3,5 y 10 millones de pesos y que son 18% del total y del 57 por ciento para aquellas valuadas entre 10 y 25 millones de pesos. Las que están valuadas en más de 50 millones tendrán un aumento del 91%, pero representan sólo el 0,2% del total de las propiedades.

Respecto del inmobiliario rural, los ajustes oscilarán entre el 46% y el 77% según la extensión y valuación del predio.

Nota relacionada:

Schiaretti 02 © prensaLos números para el arranque de la última gestión de Juan Schiaretti

Te puede interesar
Lo más visto