
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El dato surge de un informe del IETSE, que indica que en el cuarto mes del año casi un 90% de familias financió la compra de alimentos. Además, el 49,5% de los hogares debió suspender al menos una comida diaria.
Córdoba04/06/2025El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) del Centro de Almaceneros de Córdoba registró en mayo 2025 una inflación de 1,72%. El índice representa el más bajo desde mediados de 2020, cuando el país atravesaba el aislamiento por la pandemia Covid-19, sin embargo, los datos muestran que el consumo sigue estancado.
El 57,9% de los hogares relevados no puede cubrir adecuadamente la Canasta Básica Alimentaria, y casi un 90% necesitó financiar su alimentación, con tarjeta de crédito (24,2%), pidiendo fiado (36,7%), y con dinero prestado (7,5%). A eso se le suma la dependencia de la asistencia social para alcanzar el consumo mínimo, como la Asignación Universal por Hijo o la Tarjeta Alimentar.
Las encuestas realizadas por el IETSE, evidencian que el poder adquisitivo de las familias no logró recomponerse. En el cuarto mes del año, la Canasta Básica Total, que determina la línea de pobreza, alcanzó los $1.445.530. Mientras que, la Canasta Básica llegó a los $772.602.
A su vez, la inseguridad alimentaria y la necesidad de recurrir a estrategias extremas para acceder a los alimentos continúan afectan a una proporción significativa de la población: 49,5% de los hogares debió suspender al menos una comida diaria, el 30,1% reportó que algún integrante sintió hambre y no pudo satisfacerlo y el 19,6% se quedó sin alimentos en algún momento del mes.
Según el informe, la inflación acumulada de este año es de 13,4% y la comparación interanual revela un aumento del 44,7%.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.