
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, anunció el proyecto y amenazó a las provincias que no adhirieron al Régimen Simplificado de Ganancias de ARCA.
Economía05/06/2025Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la emergencia en discapacidad, el aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional, todos proyectos que se enfrentan a las políticas de Javier Milei, el oficialismo retoma el denominado "plan colchón". Luis Espert, el presidente de la Comisión de Presupuesto, anunció que se presentó formalmente la inciativa "Principio de Inocencia Fiscal".
En una conferencia de prensa desde la Casa Rosada, Espert amenazó a las provincias que todavía no se adhirieron al Régimen Simplificado de Ganancias de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), al que Córdoba aún no se sumo aunque trascendió que Martín Llaryora enviará el programa a la Unicameral para su aprobación. "Queda en sus manos devolverle la libertad a los ciudadanos de sus provincias, o si quieren persistir con este sistema perverso que tanto daño le ha causado al país", advirtió Espert.
"Va para el soviético de (Axel) Kicillof, La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y Santa Fe", detalló el diputado nacional.
Además, el titular de ARCA, Juan Pazo, ratificó que "los argentinos que durante años han salvado su plata de la mano de los políticos", podrán adherir al Régimen. Y agradeció a las 14 provincias que ya firmaron el convenio de adhesión y a las dos que lo harán la semana próxima.
El proyecto tendrá como objetivo dos esquemas distintos, según explicó el titular de ARCA. Por un lado, referido al cambio en el régimen general, donde se modificarán los umbrales por donde el Estado "persigue" o judicializa por evasión.
"Hasta hoy en Argentina, podían investigarte como evasor simple por diferencias de 1 millón y medio de pesos, algo ridículo", criticó Pazo. El titular de ARCA detalló que el nuevo límite se aumentara de manera significativa. También se modificará el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA: pasará a ser de 5 a 3 años "siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma", sostuvo.
"Quien incumpla y sea notificado, podrá resolverlo pagando lo que debe. Con el nuevo criterio que establece esta Ley, los problemas impositivos se resuelven pagando", desarrolló y agregó: "Les vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal".
Dentro del segundo esquema, referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de Impuesto a las Ganancias, Pazo explicó que se blindará "para siempre" a los ciudadanos argentinos que adhieran al nuevo Régimen.
"Este régimen implica un cambio trascendental en el sistema impositivo argentino. La gente que adhiera, podrá normalizar su situación patrimonial pagando ganancias solo por la facturación e independientemente de su variación patrimonial", afirmó.
Es decir, ARCA le calculará el monto a pagar de Impuesto a las Ganancias "solo por lo facturado durante ese período, sin importar cuanto haya aumentado su patrimonial su consumo personal" a la gente que adhiera al nuevo régimen. "Si una persona compra 5 departamentos, ARCA solo le cobrará ganancias por lo que haya facturado menos los consumos deducibles", se explayó.
Pazo afirmó que con este proyecto de ley se garantizará que ningún otro Gobierno "pueda perseguir a los argentinos" por su situación patrimonial: "Ninguna administración de otro signo político que busque continuar con su adicción a la persecución podrá volver a tratar a todos los argentinos de bien como delincuentes".
"Instamos al pueblo a sumarse a este nuevo régimen: te adherís, pagás y te despreocupás", concluyó.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
El dato surge del último informe del Indec. Según el organismo la división que registró un mayor aumento en el cuarto mes del año fue Comunicación, por la suba en los servicios de telefonía e Internet (4,1%).
Con las nuevas medidas del Banco Central el capital extranjero podrá ingresar al mercado local y comprar activos financieros argentinos sin plazo de permanencia.
El organismo financiero anunció que enviará una misión a fin de mes para realizar la primera auditoría del programa en curso y valoró los proyectos de ley que el gobierno de Javier Milei envió al Congreso para habilitar un nuevo blanqueo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) develó que durante mayo la variación mensual de la canasta básica fue apenas del 0,1%, sin embargo, en los últimos doce meses el precio de los alimentos subió un 30,5%.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social. La medida está dirigida a personas humanas, sucesiones indivisas, micro, pymes, entidades sin fines de lucro, entre otros.
El nuevo préstamo tomado por el Gobierno de Milei es por dos mil millones de dólares. Fue pactado a un plazo de dos años y cuatro meses, a una tasa del 8,25% anual. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) entregó bonos en garantía.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.