Las medidas de fuerza serán el 7 y el 15 de marzo con una movilización. Reclaman reincorporación de despedidos y más profesionales.
En las reuniones se aborda la falta de paritaria para el sector y el rechazo a los descuentos en sus haberes que han sufrido trabajadores.
“Ningún esencial por debajo de la línea de pobreza” fue la consigna con la cual se convocó a una nueva movilización para mantener activos sus reclamos.
Según se informó, habrá asambleas este martes en todos los hospitales provinciales. Punto por punto, ¿Qué ofreció el Gobierno provincial?
Desde el Ministerio de Salud se informó que el nuevo escalafón salarial "equipara y hasta supera las retribuciones del sector privado".
El Gobierno busca desactivar la crisis en el sistema. La no participación en el encuentro del jueves de la funcionaria crispó a los trabajadores.
Saldrán otra vez a la calle para reclamar respuestas a sus demandas. El Gobierno provincial citó a a una reunión para el jueves.
El Sindicato de Empleados Públicos repudió en un comunicado "los actos de violencia verbal y física" registrados en distintos hospitales.
Gremios y colectivos que agrupan a los agentes sanitarios se movilizaron este miércoles y votaron en asamblea la medida de fuerza.
El gremio de los trabajadores de la sanidad cuestiona la revisión salarial y pide un ingreso básico equiparado a la canasta básica.
La Unión de Trabajadores de la Salud se hizo eco del hecho y refirió a la situación de “abandono” de la institución. La causa está en manos de la Justicia.
El personal realizó asambleas por reparticiones y concentró en el Nudo Vial Mitre, en avenida Patria y en la Plaza de las Américas.