
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El Sindicato de Empleados Públicos repudió en un comunicado "los actos de violencia verbal y física" registrados en distintos hospitales.
Córdoba19/11/2022En el marco de la lucha que llevan adelante los trabajadores y las trabajadoras de la salud de Córdoba, donde los hechos más relevantes de esta semana fueron la importante movilización realizada el pasado miércoles y la oferta salarial del Gobierno al Sindicato de Empleados Públicos (la entidad gremial reconocida por el Estado), este viernes fueron denunciados distintas agresiones contra delegados y delegadas.
En un comunicado dado a conocer por el SEP, bajo el título "¡Violencia no!", el gremio denunció que "en diversos hospitales se están registrando actos de violencia verbal, moral y física contra las delegadas y delegados del sindicato".
El SEP hace mención a las constantes descalificaciones y agravios que reciben sus dirigentes, destacando que "el gremio jamás se expresará agresiva o irrespetuosamente contra ningún trabajador ni contra ninguna organización gremial".
En otro tramo del documento dado a conocer este viernes, el SEP sostiene que "de ninguna manera guardará silencio frente a la violencia ejercida contra sus delegados y en particular contra las compañeras delegadas, todos trabajadores electos por sus propios compañeros en el ejercicio de la democracia sindical".
El sindicato presidido por José Pihen exigió a las autoridades que se pronuncien sobre los hechos y "brinden las debidas garantías de seguridad a todos los trabajadores en el marco de la legislación vigente".
Finalmente, el SEP reclamó a las organizaciones sindicales "que actúan en el ámbito de la salud pública un claro repudio a toda forma de violencia contra los trabajadores".
La denuncia realizada por el SEP, más allá de su inocultable gravedad, forma parte de una disputa por la representación gremial del personal de la salud pública provincial.
En la mesa paritaria se sienta el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), pero sectores de trabajadores desconocen su representación. Eso quedó evidenciado en la masiva concentración del miércoles pasado.
Sin embargo, el Gobierno ratificó a pocas horas de la masiva marcha que es el SEP el único interlocutor: elevó lo que el propio gremio denominó una “última propuesta salarial”, con un incremento promedio anual para el sector salud del 103% anual. Y más, el gremio difundió que con esta actualización “más del 90% del salario de Salud será remunerativo".
La representación formal la tiene el SEP y otros gremios y agrupaciones pugnan por alcanzar ese status. Es el caso de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), que vino a suplir el vacío que genera el no reconocimiento de un sector de las bases al SEP. La UTS, que no es reconocida a la hora de discutir con el Ministerio de Salud, es el agrupamiento gremial más activo y con posturas más radicalizadas; lo mismo sucede con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) o la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Otro gremio, el AMRA, trabaja para obtener la personería en la provincia y contar con un convenio colectivo propio para los profesionales médicos. Y también está el sindicato de la Sanidad (ATSA), aunque tiene representación limitada en el sector público, su convenio abarca más bien al sistema privado.
Noticias relacionadas
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.