
El conflicto gremial por la suba salarial y los límites del “modelo Córdoba”
El conflicto docente reveló grietas en la Provincia. Reclamos por fuera del gremio. Estrategias para reducción de daños. Llaryora, de anticipo. La salud, en pie de guerra.
El conflicto docente reveló grietas en la Provincia. Reclamos por fuera del gremio. Estrategias para reducción de daños. Llaryora, de anticipo. La salud, en pie de guerra.
La crisis en la salud sin un cauce para su solución. Los anuncios de Barbás, entre rechazos y pedidos de ampliación a toda la Administración Central.
Este lunes estaba prevista la reunión entre los representantes de los trabajadores de la Salud y la ministra Gabriela Barbás.
El Gobierno busca desactivar la crisis en el sistema. La no participación en el encuentro del jueves de la funcionaria crispó a los trabajadores.
Representantes de la "Mesa Coordinadora" fueron recibidos por funcionarios del Gobierno y al final de la reunión se comunicó la ministra Barbás.
39 hospitales, CAPs y organizaciones de la coordinadora Salud Córdoba Unida junto a UTS marcharon este miércoles por las calles de Córdoba.
Saldrán otra vez a la calle para reclamar respuestas a sus demandas. El Gobierno provincial citó a a una reunión para el jueves.
El Sindicato de Empleados Públicos repudió en un comunicado "los actos de violencia verbal y física" registrados en distintos hospitales.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.