La medida de fuerza será el viernes y por 24 horas, con asistencia a los lugares de trabajo y asambleas. Exigen actualización de las categorías adeudadas.
Será a las 10 en el Polo Sanitario. Advierten por la llegada de las nuevas variantes del coronavirus a Córdoba, el desgaste del personal y el fin de las "semanas espejo".
Cabe recordar que ATE Córdoba presentó una nota el 8 de febrero solicitando el reconocimiento de extras salariales para el personal esencial de la salud municipal.
La mujer había sido despedida en 2020, "víctima del accionar arbitrario" de José Piñero, señalaron desde el gremio que conduce Federico Giuliani.
Desde el gremio indicaron que "mientras no haya trabajo y salarios dignos, no habrá paz social", y advirtieron acerca de las "pésimas condiciones de higiene y seguridad".
Los cinco anestesistas del nosocomio presentaron su renuncia ante la falta de respuestas y soluciones por parte del Ejecutivo Municipal a sus reclamos, informó ATE.
La iniciativa comenzará el lunes. ATE busca la reincorporación de un trabajador despedido y la expulsión del vicerrector de la UPC.
En el marco del conflicto gremial en en el nosocomio municipal, el titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani aseveró que "el 83% del personal está precarizado”.
Fue el jueves, en el marco del conflicto en Senaf, cuyos trabajadores y trabajadoras vienen denunciando despidos, traslados compulsivos, y vaciamiento.
La mujer tiene tres hijos, uno de ellos con discapacidad. Luego de una protesta de ATE, el intendente Gabriel Musso concedió una audiencia al gremio.
El ex presidente de Bolivia anunció la convocatoria al inédito encuentro, que se realizará los próximos 17, 18 y 19 de noviembre en Cochabamba.
La respuesta fue difundida luego de presentaciones del gremio con distintos cuestionamientos al Poder Judicial, Legislatura, y organizaciones de DDHH, entre otros.