En tiempos de retroceso de derechos, UEPC y ATE Córdoba lanzan un ciclo gratuito de Talleres de Género

En un contexto de retrocesos en derechos, el ciclo de talleres organizados por UEPC y ATE Córdoba buscan contribuir a la prevención y asistencia ante la violencia de género. Desde el 7 de mayo al 27 de mayo. Conocé las propuestas.

Córdoba06/05/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

En un contexto de retrocesos en derechos y aumento en los índices de hechos de violencia de género en todo el país, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba organizaron conjuntamente un ciclo gratuito de talleres de género, que tendrá lugar desde el 7 al 27 de mayo.

"Los talleres buscan contribuir a la prevención y asistencia ante la violencia de género y fueron co-organizados entre  la comisión de Género de la Secretaría de Prensa, Propaganda, Cultura, DDHH y Género de UEPC Capital, y la  Secretaría de Género y Diversidad CDP Córdoba de ATE", indican sus organizadoras.

A continuación un detalle de las distintas propuestas, que son abiertas a todo público y con entrada gratuita, en la sede de ATE Córdoba, ubicada en calle Entre Ríos 450:

07/05 - 15:30 hs
Reconocimiento de desigualdades y micromachismos laborales
Con Dra. Gabriela Bard Wigdor (CONICET-UNC) y Dra. Paola Bonavitta (CONICET-UPC)

15/05 - 17:30 hs
Respuestas ecofeministas a problemáticas socioambientales
Con FUEGAS Brigadistas, Natalia Roca y Lucy Posada

21/05 - 15:30 hs
Abuso de poder y control sobre los cuerpos
Confección de cartografías corporales. Con Dra. Gabriela Bard Wigdor (CONICET-UNC) y Dra. Paola Bonavitta (CONICET-UPC)

27/05
Proyección de "Las Brujas del Cordobazo" (lugar y horario a confirmar). Con presencia de las realizadoras y debate final.

talleres genero

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto