El gremio que agrupa a los educadores estatales de Córdoba salió al cruce del anuncio de incremento salarial por decreto. "Es ofensivo", dijeron.
La Unión de Educadora de la Provincia de Córdoba envió una nota formal al Ministerio de Educación exigiendo condiciones adecuadas.
La oferta será puesta a consideración de todas las y los docentes de las instituciones educativas públicas de gestión oficial y privada.
"De existir una nueva propuesta salarial superadora iniciar el proceso de información, consulta y resolución", indicaron desde UEPC.
El cálculo no es acumulativo, sino que toma como base el salario de enero. La propuesta ya se debate en asambleas escolares.
Los docentes de escuelas públicas y privadas reclaman por un incremento salarial y señalaron la "falta de propuestas" por parte de la Provincia.
El gremio docente señaló "actitud oficial de desconsideración y castigo a la docencia cordobesa". Los fundamentos de la resolución ministerial.
La oferta del Gobierno de la Provincia fue aprobada con 81 votos positivos y 37 negativos por la Asamblea de Delegados Departamentales.
El gremio trasladará a sus bases la propuesta de que la pauta para los salarios sea de un 5 % por encima de la inflación del IPC de Córdoba.
En conferencia de prensa, el gremio se expresó contra el Gobierno provincial por incumplimientos de acuerdos laborales y descuentos por paros.
El gremio docente adelantó que el próximo jueves 6 realizará una presentación formal con distintos reclamos ante el Ministerio de Trabajo.
De esta forma, equiparó la suba salarial aprobada por Uepc, que se hará efectiva en octubre, a los empleados nucleados en el SEP y UPS.