El paro docente tuvo un acatamiento del 70 por ciento en Córdoba, informaron los gremios

En horas del mediodía, los dirigentes de los sindicatos que adhirieron al paro nacional, hicieron en conferencia de prensa una evaluación de la medida de fuerza. Reiteraron el reclamo de mayor presupuesto educativo, envío de los fondos para las universidades y la devolución del FONID.

Córdoba23/05/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Conf prensa en UEPC
Los gremios docentes en a conferencia de prensa realizaza en la Uepc. Foto: gentileza

En el marco del paro nacional por 24 horas de este jueves, lanzado por los gremios docentes de todo el país y que comprendió al sistema educativo en general, incluida la enseñanza universitaria, en horas del mediodía se realizó una conferencia de prensa en el Salón de la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc).

En la evaluación de la medida de fuerza que hicieron las organizaciones gremiales, se conluyó que en Córdoba el acatamiento al paro fue del 70 por ciento en las escuelas públicas de gestión estatal y privada, al igual que en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, Roberto Cristalli (Secretario General de UEPC); Elizabeth Vidal (Secretaria General Adjunta de UEPC), Javier Blanco (Secretario General Adiuc); Gerardo Bernardi (Secretario General Sadop Córdoba); Teresa Ualda (Secretaria General Ademe); Leticia Medina (Secretaria General CTA de las y los Trabajadores); Andrés Colazo (integrante del triunvirato de CGT Regional Córdoba); Zulema Miretti (Prosecretaria de Acción Social de CTERA) y Juan Monserrat (Secretario de Organización de CTERA). 

Los dirigentes docentes expusieron la difícil situación que atraviesan las y los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados, las escuelas y las universidades públicas, como consecuencia de las medidas de ajuste del Gobierno nacional. 

Los gremios pusieron de manifiesto su reclamo por un mayor presupuesto educativo, el envío de los fondos para las universidades y la devolución del FONID. También reiteraron el pedido por la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. 

Asimismo, destacaron como un hecho histórico "la unidad lograda por todos los gremios docentes y no docentes para defender la educación pública, las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores, y el derecho social a la educación". 

“Es la primera vez que todos los gremios docentes estamos del mismo lado y con el apoyo de todas las centrales obreras”, sostuvo Roberto Cristalli, secretario General de la Uepc. 

Finalmente, y en relación a la visita del presidente Javier Milei a Córdoba el sábado 25 de mayo, en la onferencia de prensa se adelantó la adhesión de todos los gremios docentes, junto a las centrales obreras y los movimientos sociales, a la concentración convocada a las 12 en Colón y General Paz, para manifestar el rechazo a las políticas de ajuste.

Co de prensa en Uepc

Noticia relacionada

Protesta UEPC by LNMJubilados: la Uepc recordó los 4 años de la ley 10.694 e insistió con los perjuicios que trajo

Últimas noticias
abuelas de plaza de mayo by na

La nieta 139 es la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama: "La verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz"

Redacción La Nueva Mañana
País21/01/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. En una conferencia de prensa, el organismo detalló el proceso de búsqueda y la labor de los espacios de memoria en la investigación judicial. "De eso se trata esta lucha, de reparar lo que le terrorismo de Estado quiso destruir", dijo el hermano de la nieta recuperada.

Te puede interesar
Lo más visto