Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La sanción de la norma el 20 de mayo de 2020 por parte de la Legislatura de la Provincia, en plena pandemia, perjudicó a las jubiladas y los jubilados de la provincia y en particular a la clase pasiva docente, indicó el gremio en un comunicado.
Córdoba20/05/2024Redacción La Nueva Mañana"Este lunes 20 de mayo, se cumplen 4 años de la sanción de la ley 10,694 que perjudica a las jubiladas y jubilados de toda la provincia", comienza el comunicado distribuido por la Unión de Educadores de la Provincia.
El gremio de las y los docentes provinciales sostuvo en el documento que desde ese momento se viene reclamando al gobierno provincial, a través de distntas acciones, "para que se revise esta legislación nefasta que vulnera los derechos de las y los docentes pasivos de Córdoba".
- Cumplimiento del fallo Bossio (82% móvil)
- Eliminación del diferimiento
- Eliminación del artículo 58 (descuento por doble beneficio)
- Envío de fondos para la Caja de Jubilación provincial
- No a la transferencia de la Caja de Jubilación Provincial
- Continuidad del régimen jubilatorio especial docente.
1. MOVILIDAD DE HÁBERES JUBILATORIOS. Los aumentos a las y los jubilados se abonarán al mes siguiente a que ingresen los recursos a la Caja; es decir, a los 60 días de que los perciban los activos. El aumento del 3,81 % que los docentes activos percibiremos con los haberes del mes de mayo, los jubilados lo percibirán con los haberes del mes de Julio.
2. CÁLCULO DEL HABER INICIAL JUBILATORIO. La nueva ley NO AFECTA EL CÁLCULO del 82 % MÓVIL: continuará siendo como lo es actualmente, es decir el 73 % (Salario Bruto, menos el aporte personal del 11 % = 89 %; a ese resultado se le aplica el 82 %).
- MODO EN EL CÁLCULO DEL HABER INICIAL. Dicho calculo era sobre las últimas 48 remuneraciones mensuales (4 años), ahora se realizará sobre las últimas 120 remuneraciones mensuales (10 años), actualizados por el índice de actualización salarial.
3. PENSIONES. Hasta la sanción de esta Ley, se abonaban sin ninguna deducción durante el primer año (82%), y a partir del segundo año se abonaba el 75 % del haber. A partir de la sanción de esta Ley, el pensionado cobrará el 70% desde la primera liquidación.
4. JUBILACIONES POR INVALIDEZ. Se modifican sustancialmente. Con la nueva ley serán calculadas en base a un 4% por cada año de servicio computable. Estableciendo un piso del 45% y un máximo del 82%. En lo que se refriere a los requisitos de acceso a la jubilación por invalidez, además de los ya existentes en el régimen anterior, se suma que deben estar en actividad y contar con aportes durante 18 meses en los últimos 36 meses anteriores a la solicitud del beneficio.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.