
Talleres perdió con San Pablo en el Kempes en su debut en Copa Libertadores
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El plenario de secretarias y secretarios generales de la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) resolvió activar los mecanismos de consulta del gremio. Durante toda la semana se cunmplirán asambleas informativas en los departamentos y en las escuelas serán de una hora por turno.
Córdoba01/07/2024Tal como se había anunciado, el Gobierno provincial acercó este lunes una nueva propuesta salarial a la Unión de Educadofes de la Provincia (Uepc), tras haber sido rechazada la primera oferta.
El plenario de secretarias y secretarios generales, se reunió este lunes para informar la propuesta recibida y resolvió dar inicio a los mecanismos de consulta, fijándose un cronograma de asambleas.
- Martes 2/07: Asambleas Informativas de delegadas/os escolares por departamento.
- Miércoles 3/07: Asambleas informativas y resolutivas por escuelas de 1 hora por turno.
- Jueves 4/07: Asambleas Informativas y resolutivas de delegadas/os escolares por departamento.
- Viernes 5/07: Asamblea Provincial resolutiva de delegadas/os departamentales.
El secretario General de la Uepc. Roberto Cristalli, se refirió a la nueva oferta que acercó el gobierno. "Es una propuesta superior a la anterior y contempla varios de los puntos planteados en nuestros requerimientos", sostuvo.
El dirigente se refirió al recupero que ahora es mayor, "desde el mes de junio con una suma no remunerativa que involucra a la totalidad de los cargos y posiciones del escalafón", señalando que además contempla "una compensación no remunerativa adicional para todos los cargos que inician, que son 13 y de distintos niveles y modalidades", aclarando que se trata de "una suma no remunerativa y finalizado el proceso desde junio a septiembre, todas esas sumas se van a blanquear".
Cristalli agregó: "Con esto lograremos la recuperación del 100% de la pérdida del poder adquisitivo de la paritaria de la primera etapa".
EL PERIODO DE LA PROPUESTA: 01 DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE. CONTEMPLA EL 100 % DEL IPC (ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR) CBA ACUMULATIVO A PARTIR DE JUNIO. SOBRE LOS HABERES DE MAYO Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA SEPTIEMBRE PARA TODOS LOS CARGOS Y POSICIONES DEL ESCALAFÓN.
RECUPERACIÓN SALARIAL, CON SUMAS NO REMUNERATIVAS (DESDE JUNIO A SEPTIEMBRE)
OCTUBRE, BLANQUEO DE LAS SUMAS NO REMUNERATIVAS, CON EXCEPCION DE LA COMPENSACIÓN PERDIDA DEL FONID
FINALIZADO EL BLANQUEO SE RECUPERARÁ EL 100% DE LA PERDIDA
SALARIAL DE LA PRIMERA ETAPA
Fue 1 a 0 para los paulistas frente al equipo albiazul, que le cuesta horrores convertir un gol, en la primera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Desde las 14, este jueves sesionará la Cámara alta para definir el futuro de los pliegos de incorporación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces propuestos por Javier Milei para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Juan Manuel Delgado le aseguró a la pareja del trabajador que falleció en un operativo policial, que la Justicia investigará si hubo comunicación entre los uniformados involucrados y sus superiores para encubrir el hecho.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.