
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
El secretario General de la Gobernación convocó para este miércoles a la Mesa de Política Salarial, para entregar una "propuesta salarial superadora". La medida de fuerza está prevista para el 6 de marzo. La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), en alerta.
Córdoba05/03/2025A través de Secretaría General de la Gobernación del Gobierno de Córdoba, la Provincia convocó a la UEPC para este miércoles a la Mesa de Política Salarial con el fin de ofrecer una nueva propuesta salarial superadora de la aquella que la Provincia presentó la semana pasada y que fue rechazada por la mayoría de los docentes, según lo informaron fuentes gremiales a LNM.
En ese marco, desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adelantó que plantearán "todos los requerimientos establecidos" en la Resolución de la Asamblea Departamental del pasado 25 de febrero.
En ello, ratificarán que la propuesta debe contener el pago del adicional no remunerativo por única vez de 100 mil pesos, como así también debe contener el aumento del 100% del IPC.
También señalaron que la propuesta debe contener la jerarquización salarial de los cargos directivos y exigen que se garantice la continuidad del Fonid, actualizado mes a mes por IPC para activos y jubilados.
Entre las demandas, también se plantea la incorporación de un adelanto de pauta y cláusula de revisión en julio y noviembre, para que se produzca un real recupero del poder adquisitivo.
Para la UEPC, la propuesta debería establecer los meses en los que se producirá todo el blanqueo y debería establecer una cláusula que fije que en el caso de que otros gremios logren mejoras por encima de la pauta docente, las mismas también sean otorgadas a los docentes, tanto activos como jubilados.
El gremio de las y los docentes provinciales, también plantea una elevación de los montos mínimos del diferimiento a las y los jubilados, para que ningún jubilado cobre a más de un mes, según establece la Ley 8.024, como así también reclaman por la eliminación del descuento por doble beneficio (art.58 de la Ley 10.694).
Piden a su vez, la eliminación del Fosaet, la mejora del funcionamiento de Apross en el interior y la cobertura del PMO (Prestaciones Médicas Obligatorias) y reclaman por el aumento de las asignaciones familiares.
La UEPC aclaró que una vez finalizada la discusión de política salarial se debería dar inicio a la Mesa de Política Laboral para que todas las situaciones que afectan a la docencia se resuelvan durante el 2025: "Que los aumentos y mejoras que obtengan las y los activos, impacten en los haberes de las y los jubilados", precisó el gremio.
En caso de que dicha propuesta salarial contemple las demandas docente, el gremio indicó que convocará al Plenario de Secretarias y Secretarios Generales para informar los detalles, y activarán los mecanismos de consulta y resolución estatutarios, "dejando en suspenso la medida de fuerza del 6 de marzo".
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.