Los aumentos serán de un 16% para diciembre, un 17% para enero y un 17% para febrero. En definitiva es un 34% más, que se suman al 86% ya obtenido.
Sindicalistas y empresarios retomarán el diálogo, luego de un cuarto intermedio convenido. El pedido del gremio se da ante "el elevado proceso inflacionario".
El encuentro comenzó pasadas las 14 y previamente el ministro de Trabajo había mantenido un encuentro con los empresarios del sector.
En Córdoba, convocaron a radio abierta en Plaza San Martín y a una concentración frente al Ministerio de Trabajo de la Nación.
La reunión se inscribe en el marco de un extenso conflicto entre el gremio y la patronal por demandas salariales y de mejoras laborales.
El gremio docente UEPC resolvió ampliar las medidas de fuerza: habrá asambleas en las escuelas y reunión de delegados departamentales.
Las y los trabajadores nucleados en UTS, realizaron asambleas contra la propuesta del 38% de aumento en cuatro tramos. En tanto, ATSA impulsó un paro por 48 horas.
La organización gremial convocó a un paro para el jueves 23 y viernes 24 de junio que será acompañado de una jornada de visibilización.
El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión entre ambas partes para lograr un acuerdo. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes.
El Suoem aprieta el acelerador en la disputa con el Ejecutivo por una mejora salarial. Atención resentida en todas las dependencias.
En un encuentro donde participaron los ministros Guzmán, Moroni y Kulfas, las entidades acordaron también una canasta básica de primera necesidad.
Los docentes provinciales pidieron por el adelanto de los aumentos salariales, la reapertura de la paritaria, la eliminación del diferimiento jubilatorio y la derogación de la Ley 10.694.