Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento

El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejo del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.

Economía12/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Supermercado (NA) 2
Prese a las trabas del Gobierno de Milei, la federación señaló la validez del acuerdo firmado paritario correspondiente al trimestre abril-junio. Foto: gentileza NA

Supermercados y comercios comenzarán a pagar esta semana los incrementos salariales previstos en la paritaria, según informó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS). Tras la intromición del Gobierno nacional en la negociación salarial, los representantes de las y los trabajadores del sector aclararon que el acuerdo qu prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, está cerrado. 

La semana pasada el ministro de Economía Luis Caputo trabó el encuentro entre las cámaras empresariales y el sindicato con la intención de que la negociación no supere el 1%. Finalmente, el incremento en los salarios superó la cifra estípulada por el Gobierno. La federación señaló la validez del acuerdo firmado paritario correspondiente al trimestre abril-junio.

Desde FAECYS recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata.

En concreto, el artículo décimo del acuerdo estipula: "Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo".

El acuerdo alcanzado prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. Además, se acordaron sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto