Últimas noticias
buenos-aires-el-presiden_1033659

El discurso de Milei como presidente: "No hay alternativa que el ajuste"

Redacción La NUEVA Mañana
País 10/12/2023

Cerca de las 12.15 horas, el flamante presidente que prestó su jura ante la Asamblea Legislativa minutos antes del mediodía de este domingo, dirigió sus primeras palabras a la multitud que se hizo presente frente al Congreso. "Hoy comienza una nueva era de la Argentina", anunció.

WhatsApp Image 2023-12-10 at 09.15.00

Llaryora juró como gobernador y anunció la baja de salarios de los funcionarios políticos

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba 10/12/2023

El flamante gobernador adelantó en su discurso que, a pesar de la crisis económica, la obra pública no se detendrá en la provincia y que lanzará un nuevo programa de reinserción laboral para personas de entre 25 y 45 años. Además, modificará la ley de Seguridad provincial para permitir la creación de "policías municipales" que podrán portar armas no letales.

Paritarias de prensa: se acordó un 35% para el trimestre agosto-octubre

El Cispren anunció el cierre de la negociación para las cuatro escalas de la provincia. Para Capital se logró un bono de $ 45.000.

Córdoba 25/09/2023 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
cispren
El acuerdo se alcanzó en todas las escalas, tomando como base de cálculo los salarios de julio. Foto: archivo Cispren

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), informó el cierre de las negociaciones paritarias con las patronales del sector, para el trimestre agosto–octubre.

“Con un gran esfuerzo, tras varias semanas y una estrategia colectiva, se cerró el nuevo acuerdo salarial para las escalas de Capital, Río Cuarto, Interior A e Interior B”, indicó en un comunicado el sindicato de las y los periodistas. 

El acuerdo se alcanzó en todas las escalas, tomando como base de cálculo los salarios de julio, lo que eleva considerablemente el piso de los básicos para la actividad.

El secretario Gremial del Cispren, Andrés Fundunklian, evaluó positivamente el resultado de la negociación en el segundo tramo de paritarias de 2023. “La discusión se dio en medio de la escalada inflacionaria y una fuerte devaluación en agosto. Hay que destacar algunos puntos salientes: logramos un mismo porcentaje para tres de las cuatro escalas que discutimos, Capital, Río Cuarto e Interior A. Para el caso de Interior B fue mejor el cierre, y aquí hay que resaltar el papel de la parte patronal, la Cooperativa Cemdo”.

El dirigente sostuvo que, gracias a la “participación de compañeros y compañeras, con su compromiso permanente en asambleas y otras acciones, pudimos romper el frente que supone las empresas más poderosas, como son la del Grupo Clarín, con La Voz el Interior, Canal 12, Radio Mitre, con el agregado de Cadena 3”. 

Los incrementos alcanzados

En la Escala Capital, se logró un 35% de aumento en el salario básico, más $ 45.000 no remunerativos. De esta manera, el salario básico se eleva a $246.780 y el conformado de octubre tendrá como piso $291.780, con cláusula de revisión al final del trimestre.

En el caso de la Escala Interior B (que comprende a los trabajadores y trabajadoras de Villa Dolores y zona), se firmó un aumento de 33% en el salario básico a septiembre, más $ 45.000 no remunerativos en efectivo. Además, se acordó una cláusula de revisión al final del trimestre. 

Las escalas Río Cuarto e Interior A (San Francisco, Villa María) fueron las más dificultosas a la hora de alcanzar un acuerdo, según informó el sindicato, a raíz de la propuesta original de la patronal, muy por debajo del resto de las escalas. En ambos casos, con el entendimiento se eleva considerablemente el piso de los básicos, con un 35% de aumento, más $ 35.000 no remunerativos y cláusula de revisión al final del trimestre. 

Radio Nacional: paso adelante para superar la precarización

El Cispren también informó del pase a contratos eventuales de trabajadores y trabajadoras de la radio pública.

“Celebramos la decisión de avanzar con la regularización de monotributistas en Radio Nacional, en todo el país”, sostuvo el gremio en un comunicado.

Y agregó: “Este paso adelante es un logro de la organización gremial y el reclamo desarrollado desde los sindicatos de prensa encuadrados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), para garantizar la estabilidad laboral, la recomposición salarial y la refacción edilicia de las emisoras”.

Noticia relacionada: 

Inflación canasta inden ipc Noticias ArgentinasSe disparó la inflación en Córdoba: en agosto los precios subieron un 12,15%

Te puede interesar
Lo más visto