En el informe detallan que una familia necesitó más de $231 mil para no ser pobre. En lo que va del año, los precios aumentaron 43,30%.
La medida que detallará el ministro Sergio Massa, incluiría un incremento del 30% en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y del 25% para una sola cuota.
El cónclave del equipo económico se produjo luego de que se conociera el dato de la inflación de abril, que se ubicó muy por encima de las previsiones.
De esta manera, la IPC en el primer cuatrimestre del año ascendió a 32 % y en los últimos 12 meses a 108,8%, informó el organismo.
La canasta básica alimentaria saltó 9% en marzo, informó este jueves 20 de abril el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
Está previsto que la Casa de la Moneda entregue la primera tanda en junio y luego será la autoridad monetaria la que decidirá cuándo saldrán a la circulación.
El Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los precios.
“Se empezó a dejar de exportar y se están perdiendo mercados ante la falta de competitividad”, indicaron desde Industriales Pymes Argentinos.
Sindicatos y las cámaras empresarias habían acordado el 22 de noviembre un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, que finalizan este mes.
La portavoz presidencial se refirió al 6,6% de inflación de febrero y aclaró que "por ahora" no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
La inflación de enero fue más alta de lo previsto, aún sin las subas de la carne, que impactarán recién en febrero, y encendió una luz de alarma. Las metas del Gobierno.
La variación positiva se ubica en el orden del 6,37%. La variación interanual alcanza el 94,79%. ¿Cuánto sale un metro cuadrado de construcción?