A más un mes de la desaparición de la mujer, Daniela Morales Leanza dijo a LNM que las nuevas pericias confirman un crimen. Esperan la indagatoria al único detenido.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) se asignará de forma aleatoria.
La iniciativa de Juntos por el Cambio busca reconocer aquellas identidades diferentes a varón/masculino o mujer/femenino de la concepción binaria.
Mediante un comunicado, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta informó que se reforzó el equipo de atención y se crearon nuevos canales de comunicación con la Línea 144.
Se trata de la periodista Silvina Molina, que trabaja en la agencia de noticias del Estado desde hace nueve años.
La iniciativa fue creada por los Programas Género y Deportes, Salud y Sociedad de Extensión. Las clases son los miércoles en la Dirección de Deportes.
El sitio de empleos en la Argentina Bumeran realizó un informe que da cuenta de la brecha salarial entre hombres y mujeres también se manifiesta en la búsqueda laboral.
Es el primer magazine diario en vivo por la televisión abierta centrado en la agenda de género. Habrá informes, entrevistas y la opinión de especialistas.
La vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, tiene a su cargo su desarrollo a través de las oficinas de la Mujer y de Violencia Doméstica.
No se autopercibe varón ni mujer. Así es el género no binario con el que se reconoce Dani Olocco Díaz, joven trans de la ciudad de San Francisco.
Los candidatos de Hacemos por Córdoba dieron a conocer sus propuestas electorales para las mujeres cordobesas.
Bohemian Rhapsody usa la música de Queen para mitificar la figura de Freddie Mercury y construir una visión moralista sobre la sexualidad. La biopic reabre el debate sobre cómo la homosexualidad es retratada en el cine contemporáneo.