
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
La Intersindical de Mujeres se conformó el 8 de marzo y este viernes presentará la primera actividad en público: "Desafíos de las mujeres en el sindicalismo actual". Será a las 18 en UEPC.
Córdoba14/06/2017De la mano de un movimiento de mujeres que crece cada año en todo el país, este viernes presentará su primera actividad formal la Intersindical de Mujeres de Córdoba (IMC), un espacio de mujeres de distintos gremios que luchan por el reconocimiento de derechos y la igualdad de género dentro y fuera de las organizaciones que integran.
Se trata de la primera experiencia en Córdoba donde mujeres que forman parte de los cuerpos orgánicos de distintas organizaciones se reúnen para defender el trabajo y discutir la desigualdad de género y los diferentes tipos de violencias dentro del ámbito laboral.
La Intersindical marchó por primera vez el 8 de marzo, cuando miles mujeres del país encabezaron el Paro Internacional de Mujeres contra la violencia de género y los femicidios, las violencias económicas, la explotación a través de las economías informales y la violencia institucional.
La actividad de este viernes será una charla abierta que llevará el nombre "Desafíos de las mujeres en el sindicalismo actual". Estará a cargo de Estela Díaz (secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores), Ilda Bustos (secretaria general Gráficos - CGT Córdoba), y Mary Bertino (secretaria de Derechos Humanos, Género y Equidad de La Bancaria).
"Asumimos el desafío de pensar una acción sindical democrática y democratizadora en tres planos: el de la vida interna de nuestras propias organizaciones sindicales, el de las relaciones laborales en cada uno de nuestros espacios de trabajo, y el de la vida doméstica de las familias trabajadoras", reza el documento de presentación de la IMC.
"Nos fuimos llamando unas a otras y fuimos encarando esta etapa donde las mujeres cobramos más importancia. Nos sentamos a pensar cómo desde nuestro espacio de mujeres trabajadoras podíamos hacer que el movimiento obrero de Córdoba se vaya uniendo", dice Nélida Yermir, secretaria adjunta de APA, el gremio que nuclea a los trabajadores aeronáuticos.
Los desafíos de las mujeres en el sindicalismo actual
"Los desafíos son muchos. Uno es el reconocimiento por parte de nuestras centrales a nuestro trabajo. La equidad económica es imprescindible; que por el mismo trabajo tengamos el mismo sueldo es algo que todavía no se ha podido lograr", explica Yermir en diálogo con La Nueva Mañana.
La dirigente considera que la Intersindical tiene un doble desafío, el de luchar por la igualdad y también "aprender a reconocernos entre las mujeres". "Nos vamos sumando de a poco. Las compañeras de la UTA no se habían sumado y ahora, a partir de los conflictos sí. El transporte es un trabajo donde hay mayoría de varones y las compañeras mujeres se pusieron esta lucha sobre sus espaldas".
Quiénes conforman la Intersindical de Mujeres
El espacio está compuesto por mujeres de UEPC, AGEPJ, SUOEM, UOGC, Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, ADIUC, Asociación La Bancaria, SEP, CISPREN, SURRBaC, SINPECOR, APOPS, APA Córdoba, SMATA Córdoba, STIA Córdoba, SADEM, SIMPECAF, SUTAT, UOLRA Córdoba, AMMAR Córdoba, APINTA, ATE Córdoba, SATSAID Córdoba, SECASFPI, FEPUC, Colegio de Profesionales en Servicio Social, Colegio de Psicólogos, Foro Sindical de la Mesa de Trabajo por los DDHH Córdoba, CGT Regional Córdoba, CGT Rodríguez Peña, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma.
La charla abierta se realizará el viernes 16 de junio a las 18 hs. en el Instituto de capacitación de U.E.P.C (ICIEC), San Jerónimo 558.
Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.
“Como piloto quiero ir paso a paso, no conozco el coche. No espero ningún resultado, nuestro rendimiento cambia de un circuito a otro", dijo Colapinto en una conferencia de prensa junto a Oscar Piastri (McLaren), y Lance Stroll (Aston Martin).
El nuevo Pontifice nombró a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como obispo Auxiliar de la Diócesis del Callao (Perú), en lo que constituye su primera designación episcopal, informó el Vaticano.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.
Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.
La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.
Este viernes 16 de mayo, entre las 18 y las 22, los Centros de Participación Ciudadana (CPC) permanecerán abiertos para entregar los plásticos de la tarjeta SUBE y realizar gestiones de la Tarifa Social Federal.
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".