
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
ATE precisó que 58 personas recibieron notificaciones de baja en sus tareas, entre Año Nuevo y el primer día hábil del año; y anunció "estado de alerta y movilización". UTS y el SEP expresaron preocupación al respecto.
Córdoba03/01/2024"Durante el año nuevo y el primer día hábil de este 2024, han sido notificadxs por diferentes vías 58 trabajadores de SENAF y más de una veintena en salud en los diferentes hospitales del territorio provincial", afirmó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en un comunicado, respecto a despidos en la administración pública provincial.
Coincidentemente, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), y el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, expresaron también preocupación ante las bajas de personal en la Provincia, en sendas entrevistas con Cadena 3.
ATE repudió "los despidos masivos que Martín Llaryora, sucesor de Juan Schiaretti, lleva adelante en dos lugares neurálgicos para garantizarle derechos a las y los cordobeses: SENAF y Salud".
La entidad gremial anunció que "se pone a la cabeza del reclamo por la reincorporación de las y los despedidos injustamente, exigiendo la urgente respuesta de devolver la fuente laboral a quienes han sido esenciales y hoy son tratados como descartables".
El breve comunicado concluye con la declaración de ATE "en estado de alerta y movilización hasta que haya una respuesta positiva al pedido de reincorporación".
Por su parte, entrevistado por Cadena 3, el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, contó: “Nos ha llegado información de bajas de compañeros y no sabemos qué pasa, estamos haciendo un relevamiento y los lugares son Villa María, Villa Dolores, Cosquín y áreas como el Polo de la Mujer”.
Agregó Castro que, además, “no se están respetando las licencias correspondientes”.
Entrevistada por el mismo medio, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), advirtió: “Ya vamos cerca de 30 bajas y entre ellos hay médicos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, la gran mayoría con muchos años de antigüedad”.
“Lo que más nos molesta es que se da de baja a estos contratos y la Provincia está tomando gente con monotributo, o sea con sueldos menores y sin derechos, es un claro ejemplo de que las políticas de Martín Llaryora (gobernador) van hacia el gerenciamiento privado de la salud pública”, sostuvo.
Y amplió: “El Hospital Ferreyra está gerenciado por el Hospital Privado y tenemos un ministro de Salud (Ricardo Pieckestainer) que es un gerente del Hospital Privado”.
“Es lamentable que Llaryora haya iniciado su gestión perjudicando a los trabajadores”, cerró.
"Algunos de los compañeros que han dado de baja son mujeres con embarazo de alto riesgo, mujeres en lactancia, un compañero con cáncer. Ha sido inescrupuloso, arbitrario, inhumano lo que han hecho con esta gente. Pero además son cargos que necesitamos en los hospitales; es gente formada y capacitada", manifestó a La Nueva Mañana, Estela Giménez.
Noticias relacionadas:
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.