
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
ATE precisó que 58 personas recibieron notificaciones de baja en sus tareas, entre Año Nuevo y el primer día hábil del año; y anunció "estado de alerta y movilización". UTS y el SEP expresaron preocupación al respecto.
Córdoba03/01/2024"Durante el año nuevo y el primer día hábil de este 2024, han sido notificadxs por diferentes vías 58 trabajadores de SENAF y más de una veintena en salud en los diferentes hospitales del territorio provincial", afirmó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en un comunicado, respecto a despidos en la administración pública provincial.
Coincidentemente, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), y el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, expresaron también preocupación ante las bajas de personal en la Provincia, en sendas entrevistas con Cadena 3.
ATE repudió "los despidos masivos que Martín Llaryora, sucesor de Juan Schiaretti, lleva adelante en dos lugares neurálgicos para garantizarle derechos a las y los cordobeses: SENAF y Salud".
La entidad gremial anunció que "se pone a la cabeza del reclamo por la reincorporación de las y los despedidos injustamente, exigiendo la urgente respuesta de devolver la fuente laboral a quienes han sido esenciales y hoy son tratados como descartables".
El breve comunicado concluye con la declaración de ATE "en estado de alerta y movilización hasta que haya una respuesta positiva al pedido de reincorporación".
Por su parte, entrevistado por Cadena 3, el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, contó: “Nos ha llegado información de bajas de compañeros y no sabemos qué pasa, estamos haciendo un relevamiento y los lugares son Villa María, Villa Dolores, Cosquín y áreas como el Polo de la Mujer”.
Agregó Castro que, además, “no se están respetando las licencias correspondientes”.
Entrevistada por el mismo medio, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), advirtió: “Ya vamos cerca de 30 bajas y entre ellos hay médicos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, la gran mayoría con muchos años de antigüedad”.
“Lo que más nos molesta es que se da de baja a estos contratos y la Provincia está tomando gente con monotributo, o sea con sueldos menores y sin derechos, es un claro ejemplo de que las políticas de Martín Llaryora (gobernador) van hacia el gerenciamiento privado de la salud pública”, sostuvo.
Y amplió: “El Hospital Ferreyra está gerenciado por el Hospital Privado y tenemos un ministro de Salud (Ricardo Pieckestainer) que es un gerente del Hospital Privado”.
“Es lamentable que Llaryora haya iniciado su gestión perjudicando a los trabajadores”, cerró.
"Algunos de los compañeros que han dado de baja son mujeres con embarazo de alto riesgo, mujeres en lactancia, un compañero con cáncer. Ha sido inescrupuloso, arbitrario, inhumano lo que han hecho con esta gente. Pero además son cargos que necesitamos en los hospitales; es gente formada y capacitada", manifestó a La Nueva Mañana, Estela Giménez.
Noticias relacionadas:
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
La fiscal Patricia Garcia Ramírez ordenó liberal a los siete imputados que protagonizaron la carrera ilegal camino al aeropuerto que derivó en un choque fatal. Los acusados deben realizar un curso de seguridad vial.
El fiscal Marcelo Sicardi propuso sustituir el agravante de alevosía por el de criminis causa, sin modificar el de violencia de género. Pese a caerse la figura de la alevosía, la condena máxima que puede recibir Néstor Soto sigue siendo la cadena perpetua.
El choque sucedió en la Ruta 158 a la altura de la localidad Arroyo de Algodón, ubicada en el departamento San Martín. La víctima tenía 43 años. En la camioneta se trasladaban dos hombres.
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.