
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
ATE precisó que 58 personas recibieron notificaciones de baja en sus tareas, entre Año Nuevo y el primer día hábil del año; y anunció "estado de alerta y movilización". UTS y el SEP expresaron preocupación al respecto.
Córdoba03/01/2024"Durante el año nuevo y el primer día hábil de este 2024, han sido notificadxs por diferentes vías 58 trabajadores de SENAF y más de una veintena en salud en los diferentes hospitales del territorio provincial", afirmó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en un comunicado, respecto a despidos en la administración pública provincial.
Coincidentemente, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), y el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, expresaron también preocupación ante las bajas de personal en la Provincia, en sendas entrevistas con Cadena 3.
ATE repudió "los despidos masivos que Martín Llaryora, sucesor de Juan Schiaretti, lleva adelante en dos lugares neurálgicos para garantizarle derechos a las y los cordobeses: SENAF y Salud".
La entidad gremial anunció que "se pone a la cabeza del reclamo por la reincorporación de las y los despedidos injustamente, exigiendo la urgente respuesta de devolver la fuente laboral a quienes han sido esenciales y hoy son tratados como descartables".
El breve comunicado concluye con la declaración de ATE "en estado de alerta y movilización hasta que haya una respuesta positiva al pedido de reincorporación".
Por su parte, entrevistado por Cadena 3, el secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Sergio Castro, contó: “Nos ha llegado información de bajas de compañeros y no sabemos qué pasa, estamos haciendo un relevamiento y los lugares son Villa María, Villa Dolores, Cosquín y áreas como el Polo de la Mujer”.
Agregó Castro que, además, “no se están respetando las licencias correspondientes”.
Entrevistada por el mismo medio, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), advirtió: “Ya vamos cerca de 30 bajas y entre ellos hay médicos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, la gran mayoría con muchos años de antigüedad”.
“Lo que más nos molesta es que se da de baja a estos contratos y la Provincia está tomando gente con monotributo, o sea con sueldos menores y sin derechos, es un claro ejemplo de que las políticas de Martín Llaryora (gobernador) van hacia el gerenciamiento privado de la salud pública”, sostuvo.
Y amplió: “El Hospital Ferreyra está gerenciado por el Hospital Privado y tenemos un ministro de Salud (Ricardo Pieckestainer) que es un gerente del Hospital Privado”.
“Es lamentable que Llaryora haya iniciado su gestión perjudicando a los trabajadores”, cerró.
"Algunos de los compañeros que han dado de baja son mujeres con embarazo de alto riesgo, mujeres en lactancia, un compañero con cáncer. Ha sido inescrupuloso, arbitrario, inhumano lo que han hecho con esta gente. Pero además son cargos que necesitamos en los hospitales; es gente formada y capacitada", manifestó a La Nueva Mañana, Estela Giménez.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.