Mega DNU: piden habilitación de feria al Juzgado que concentrará los amparos

El Observatorio del Derecho a la Ciudad fundamentó su pedido, al afirmar que el DNU 70/2023 rige desde el 30 de diciembre, generando una transformación radical en el modo de organización social y económica de la población.

País03/01/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
JAVIER MILEI CADENA NACIONAL
La habilitación de feria judicial permitiría tratar las presentaciones críticas al mega DNU, impuesto por el Presidente.Foto: gentileza

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2 recibió un pedido de una organización no gubernamental (ONG) para que habilite la feria judicial y defina si el mega DNU del presidente Javier Milei es constitucional.

La solicitud fue realizada por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad, que remarcó que el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 empezó "a regir el 30 de diciembre de 2023".

Por eso reclaman "la habilitación de Ferial Judicial a efectos de que se pueda resolver la medida precautelar y la medida cautelar peticionada".

"Sustentamos el pedido de habilitación de feria judicial, ya que con la entrada en vigencia del DNU, la población argentina está sufriendo una transformación radical de su modo de organización social y económica, eliminación de derechos reconocidos por leyes del Congreso, sin haber tenido la posibilidad de participar en su debate a través de sus representantes electos democráticamente que integran las cámaras del Congreso", justificó la ONG.

"La imposición de un modelo de desarrollo, a contramano de lo que establece el actual ordenamiento jurídico y la Constitución que dispone un progreso con justicia social, se instaura autoritariamente con la quita de cientos de derechos de la ciudadanía en temas habitacionales, de consumidores, laborales, etcétera", añadieron.

Para argumentar la rapidez en su resolución, la Asociación también pone como ejemplo que se ha derogado la ley de alquileres, que afecta a más de nueve millones de personas, derechos laborales o también cuestiones del ámbito de la salud por la medicina prepaga por el aumento de la cuota.

Ante la solicitud, el Juzgado remitió el planteo al fiscal Miguel Ángel Guilligan para que opine si corresponde o no habilitar el receso de verano para resolver el amparo, aunque la expresión del representante del Ministerio Público no es vinculante para el magistrado.

El Juzgado 2 en lo Contencioso Administrativo Federal es donde se están concentrando muchos de los planteos porque ha dispuesto tratarlo como amparo colectivo y fue el primero en hacerlo: por ello muchas presentaciones hechas en otros juzgados del fuero o bien de otros están siendo centralizadas allí para que no haya resoluciones contrapuestas y sea allí donde se defina la situación.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

cgt by naHabilitaron la feria judicial de enero para tratar un amparo de la CGT contra el DNU
Milei cadena nacionalEl DNU 70 de Milei, nulo absoluto e insanable, no rige

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
cacique medina

El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres

Redacción La Nueva Mañana
Deportes 03/04/2025

Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.