
Gremios enrolados en la "CGT Córdoba" rechazaron la intervención de la Regional
En un plenario realizado en la sede de SMATA, los sindicatos que responden a José Pihen analizaron la convocatoria realizada por la CGT Regional.
En un plenario realizado en la sede de SMATA, los sindicatos que responden a José Pihen analizaron la convocatoria realizada por la CGT Regional.
Tras una asamblea realizada en su sede gremial este viernes, ratificó el reclamo de "salario inicial igual a la canasta básica familiar".
El Sindicato de Empleados Públicos realizó este miércoles una movilización. "Llevamos máscaras, porque somos invisibilizados", dijo Pihen.
Lo confirmó Abel Furlán, secretario de Interior de la CGT nacional. El secretario desplazado aseguró que se hará entrega de la sede de avenida Chacabuco.
Se trata de la cuarta oferta salarial que acercó la Provincia al gremio. El acuerdo incluye una cláusula de revisión en noviembre.
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
La decisión de la CGT Nacional se conoció por una solicitada. El secretario del Interior, Horacio Otero, deberá designar la Comisión Normalizadora.
La afirmación corresponde al titular de la CGT Regional Córdoba, José Pihen, en un acto que en Alta Gracia homenajeó a Elpidio Torres, a 53 años del "Cordobazo".
Así lo denunció este miércoles, en la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Provincia, José Pihen.
Con el SEP como gremio anfitrión, dirigentes de distintas provincias se reunieron en Córdoba y elaboraron un documento en el que denunciaron el avance de la precarización laboral.
Al histórico referente sindical le otorgaron la jubilación dos días antes del recorte jubilatorio. Con 74 años y 53 de aportes, el titular de la CGT asegura que empezó el trámite en febrero.
Los trabajadores del Estado realizaron una caravana en la tarde del viernes en rechazo al recorte previsional y "los ataques de las patronales y el propio Estado".
La central obrera emitió este martes un comunicado donde denunció “actitudes de algunos sectores y empresas que modifican condiciones laborales".
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) resolvieron este lunes mantener el estado de conflicto en defensa de las fuentes de trabajo.
José Porras de Smata, fue elegido como primer Secretario General Adjunto, secundado por Raúl Ferro (La Bancaria) e Hilda Bustos (Unión Obrera Gráfica) como tercera Adjunta.
El SEP celebró los cambios en la norma que permitirá en principio el pase a planta permanente de 600 trabajadores que hasta ahora no podían ser incorporados.
El Sindicato de Empleados Públicos ofició la ceremonia en el Teatro Real. Participaron funcionarios provinciales y representantes de otros gremios.
Este viernes hubo elecciones en el sindicato de empleados públicos y el actual secretario general y legislador provincial resultó reelecto.
José Pihen buscará renovar su mandato tras 27 años al frente del Sindicato de Empleados Públicos. Se oficializaron otros dos espacios internos.
El intendente se refirió a las críticas del secretario general del SEP, luego de afirmar que "4.000 empleados provinciales entraron por la ventana".
En su lanzamiento de campaña a gobernador, el intendente de la Capital afirmó que 4.000 contratados entraron por la ventana a la Provinca. “Lo que afirma no es cierto”, dijo Pihen.
Saillén renunció a la Comisión y acusó que sólo se trataban los proyectos presentados por el oficialismo. Pihen dijo que Saillén en tres años, "sólo presentó dos proyectos de ley".
Se trata de trabajadores con más de cinco años de antigüedad que pertenecen a los escalafones General y Salud.
El legislador y titular del Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba adelantó que reclamarán al gobierno de Juan Schiaretti un incrementosalarial de 13 puntos.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.