
Gremios enrolados en la "CGT Córdoba" rechazaron la intervención de la Regional
En un plenario realizado en la sede de SMATA, los sindicatos que responden a José Pihen analizaron la convocatoria realizada por la CGT Regional.
En un plenario realizado en la sede de SMATA, los sindicatos que responden a José Pihen analizaron la convocatoria realizada por la CGT Regional.
Tras una asamblea realizada en su sede gremial este viernes, ratificó el reclamo de "salario inicial igual a la canasta básica familiar".
El Sindicato de Empleados Públicos realizó este miércoles una movilización. "Llevamos máscaras, porque somos invisibilizados", dijo Pihen.
Lo confirmó Abel Furlán, secretario de Interior de la CGT nacional. El secretario desplazado aseguró que se hará entrega de la sede de avenida Chacabuco.
Se trata de la cuarta oferta salarial que acercó la Provincia al gremio. El acuerdo incluye una cláusula de revisión en noviembre.
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
La decisión de la CGT Nacional se conoció por una solicitada. El secretario del Interior, Horacio Otero, deberá designar la Comisión Normalizadora.
La afirmación corresponde al titular de la CGT Regional Córdoba, José Pihen, en un acto que en Alta Gracia homenajeó a Elpidio Torres, a 53 años del "Cordobazo".
Así lo denunció este miércoles, en la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Provincia, José Pihen.
Con el SEP como gremio anfitrión, dirigentes de distintas provincias se reunieron en Córdoba y elaboraron un documento en el que denunciaron el avance de la precarización laboral.
Al histórico referente sindical le otorgaron la jubilación dos días antes del recorte jubilatorio. Con 74 años y 53 de aportes, el titular de la CGT asegura que empezó el trámite en febrero.
Los trabajadores del Estado realizaron una caravana en la tarde del viernes en rechazo al recorte previsional y "los ataques de las patronales y el propio Estado".
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.