El diputado nacional por Córdoba consideró que la demora en definir la candidatura del líder del PRO “no lo hace bien a la coalición ni a los argentinos”.
Las redes se colman de expresiones de dirigentes de las diversas fuerzas políticas, saludando la llegada del 2023 con textos, fotos y vídeos.
"Si no somos capaces de resolver un obstáculo como el que quiere poner el kirchnerismo, no estaríamos en condiciones de gobernar".
De ese modo respondió al llamamiento realizado por el ministro del Interior, Wado De Pedro. "No hemos recibido una convocatoria formal", criticó.
Referentes del arco opositor, en especial de Juntos por el Cambio, se pronunciaron sobre la renuncia del ministro de Economía.
Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Alfredo Cornejo y Mario Negri, fueron algunos de los referentes que salieron al cruce ante la Vicepresidenta.
En un hotel céntrico mantuvo un encuentro con referentes de la coalición. Reclamó trabajar con responsabilidad “convencidos del contrato moral”.
El presidente del bloque de Diputados de la UCR, Mario Negri, señaló: "Nuestro deseo es que en el 2023 haya un presidente radical".
El legislador cordobés, presidente del bloque de la UCR, remarcó que esa coalición parlamentaria harán "grandes esfuerzos para votar unidos" el proyecto de acuerdo con el FMI.
El Comité Nacional UCR y sus bloques legislativos nacionales se reúnen este viernes en Santa Fe. Pretenden alcanzar la unidad interna y mayor protagonismo en Juntos por el Cambio.
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio dijo que "me hubiera gustado también que pidiera disculpas por los hechos de violencia institucional, como los casos de Blas y Solange".
El diputado nacional por la Unión Cívica Radical presentó este miércoles un proyecto de ley para aumentar la composición del órgano, que actualmente cuenta con 13 integrantes.