Este viernes los gremios que integran la central sindical se reunieron en la sede del Smata para homenajear esa gesta popular.
Según se informó, si antes del 31 de mayo la comisión normalizadora no designa nuevas autoridades, la organización sindical local podría ser intervenida.
Tras vencerse el mandato de José Pihén (SEP), correrá un plazo hasta el 30 de mayo para que una comisión normalizadora acuerden nuevas autoridades.
Con motivo del Día del Trabajador y la Trabajadora, gremios cordobeses y organizaciones sociales y políticas realizaron este viernes marchas y actos en la ciudad.
La CGT Regional Córdoba y Aoita pidieron medidas tendientes a garantizar la seguridad, higiene y el mantenimiento general de los coches. Piden mesa multisectorial.
El plenario de gremios organizados en la central manifestó su preocupación por el incremento de contagios y explicitó dificultades en las inspecciones laborales a causa del coronavirus.
En la previa al 17 de octubre, la central sindical volvió a las calles. La concentración fue consensuada en el último Congreso regional que se realizó el jueves pasado.
Advierten que los proyectos "presentados por Juntos por el Cambio" son parte de “un nuevo embate por imponer la Reforma Laboral”.
El acto se realizó en la autovía de la Ruta 36 en el km 782. Estuvieron presentes Daniel Passerini, Diego Hak, José Pihén, Juan Monserrat y referentes de otros gremios.
En un contexto particular marcado por la pandemia, la CGT Regional Córdoba decidió acompañar el acto que se realiza en Buenos Aires a partir de una pequeña reunión en la sede de la calle Velez Sarfierld.
La asociación sindical desestimó este lunes cualquier medida que imponga los costos de la crisis sobre los salarios o los puestos de trabajos.
A través de un comunicado conjunto, la CGT Regional Rodríguez Peña, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores denunciaron que se trata de una maniobra contra los jubilados.