
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Con motivo del Día del Trabajador y la Trabajadora, gremios cordobeses y organizaciones sociales y políticas realizaron este viernes marchas y actos en la ciudad.
Córdoba29/04/2022Bajo las consignas "En defensa del valor adquisitivo de los salarios agredido por la inflación" y "Para que el Estado actúe contra los responsables del alza incontenible de los precios de los alimentos", este viernes 29 la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba y la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizaron y concentraron en el centro de la ciudad.
La marcha partió desde Avenida Vélez Sarsfield y Bv. San Juan, con motivo del Día del Trabajador y la Trabajadora, que se conmemora este domingo 1 de mayo.
El acto y movilización también exigió la sanción de "las leyes que impulsan la economía popular: monotributo social productivo, construcción de viviendas sociales, y producción desconcentrada de alimentos". También, se protestaron "contra todas las formas de trabajo precario y por la dignidad que da el trabajo decente".
A la vez, desde las organizaciones convocantes difundieron el documento que expresa en detalle sus demandas y exigencias en este 1 de mayo.
Por otro lado, con motivo del Día Internacional de trabajadores, este viernes 29 a las 17. en la zona de Patio Olmos, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad convocó a un gran acto.
En él hablarán Soledad Díaz por el Partido Obrero y Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero, junto a otros referentes políticos provinciales.
Estarán representados agrupaciones sindicales combativas, sindicatos recuperados y el movimiento piquetero en ascenso. Asimismo, el movimiento de mujeres y diversidades, y de la juventud; junto a otras luchas populares que se abren paso en la provincia. También serán oradores Cintia Frencia y Jorge Navarro.
Las consignas serán: "Abajo el pacto con el FMI"; "Por el Salario y el Trabajo"; "Contra la represión de los que luchan"; y "Guerra a la guerra".
Por otro lado, el MST con el Frente de Izquierda hará su propio acto "obrero, socialista, e internacionalista" a las 18 horas en la Plaza de la Intendencia. En dicha convocatoria hablarán Liliana Olivero, Luciana Echevarría y Laura Vilches. La consigna será "Abajo el pacto con el FMI y el ajuste".
Además, compartirán el palco el médico y Secretario General de la UTS Gastón Vacchiani y otros representantes del sindicalismo cordobés. También saludará al acto en nombre de las organizaciones piqueteras, Franca Condorí Bazán, del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive.
Noticias relacionadas:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.