
Instituto dio batalla, pero cayó con Argentinos en octavos y se despidió del Torneo Apertura
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
Con un amplio abanico de reivindicaciones y foco en la recuperación del salario, distintas organizaciones sociales y políticas marcharán a lo largo de todo el país.
País26/04/2022Con un amplio abanico de reivindicaciones, distintas organizaciones sociales y políticas marcharán el próximo domingo 1 de mayo en todo el país, en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
La dirigencia nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a realizar ese día un "gran acto" en la avenida 9 de Julio y su intersección con la Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un "fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna", según informaron a Télam voceros gremiales.
Por su parte, el Frente de Izquierda Unidad (FITU) llamó a congregarse para llevar adelante "un importante acto" en Buenos Aires con consignas como el rechazo al "pacto con el FMI y el ajuste" y en demanda de "la recuperación salarial y una jornada de seis horas".
Desde la UTEP también anunciaron que, en esa fecha, se movilizarán el Movimiento Nacional Octubres, que conduce el diputado del Parlasur, Gastón Harispe; el Frente Barrial 19 de Diciembre y distintas fracciones del Movimiento Territorial Liberación (MTL), del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
"El acto se realizará el domingo 1° de Mayo en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Los ejes de la convocatoria estarán alrededor de impulsar leyes del sector de la economía popular, y darle un fuerte impulso al proyecto del Poder Ejecutivo para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna", anunciaron los organizadores.
Hasta el momento, los principales oradores del acto central serán los cinco principales dirigentes de la comisión directiva de la UTEP: Esteban "Gringo" Castro (UTEP), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Norma Morales (Somos Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC).
Para esa fecha, prevén que "habrá una fuerte convocatoria a la movilización popular" por parte del Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
"Pensamos celebrar con una gran movilización federal para reivindicar el trabajo como ordenador social, profundizar la lucha por dignificar el trabajo de la economía popular y plantear que este modelo tecnocrático centrado en las ganancias no se aguanta más, tenemos que poner al buen vivir como objetivo central", señaló Onorato a Télam.
El sector también respalda "fuertemente la propuesta del Gobierno nacional de capturar la renta extraordinaria para pagar la deuda interna. Esa pelea nos encuentra unidos a todos los movimientos populares, no se trata de una disputa palaciega, esto es más profundo, se trata de enfrentar a quienes ganan permanentemente a costa del descarte social, y no les importa la pobreza y la desigualdad", afirmaron.
El diputado del Parlasur y secretario general del Movimiento Octubres, Gastón Harispe, dijo que su organización se movilizará el próximo domingo, porque "el Día del Trabajador es de los que trabajan en forma autónoma, independiente, en el Estado, en la economía popular o en el sector privado bajo convenio colectivo".
"Es el día de la lucha por derechos laborales y mejores condiciones de vida de la clase trabajadora. El 1° de Mayo vamos a participar cientos de miles para decir que el centro de las preocupaciones es el trabajo y el salario o ingreso que represente mayor dignidad. Sabemos también que somos los que generamos riquezas", agregó Harispe.
Desde la organización política Los Pibes, el dirigente Ángel Lito Borello, dijo a Télam: "Desde los Movimientos Populares trabajamos para que el 1° de Mayo se visualice en la calle el máximo nivel de unidad y de fortaleza para una firme decisión de seguir trabajando para una Patria Justa, Libre y Soberana".
"Nos movilizaremos contra aquellos que siguen imaginando una Argentina para pocos, contra aquellos adoradores del Dios Dinero que siguen construyendo una sociedad excluyente, los movimientos populares, bajo la inspiración de Francisco, seguimos trabajando para otro mundo posible. Un mundo más fraterno, un mundo que permita tener democracias que sean dignas, ya que sin justicia social no hay paz ni democracia", remarcó el dirigente social.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.