Por el Día de las y los Trabajadores, reflexionamoos sobre la generación de empleo, las mujeres en el mundo laboral y la lucha en defensa de los salarios.
Con un amplio abanico de reivindicaciones el Día Internacional de los Trabajadores, se movilizarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y distintos puntos del país.
No hay transporte urbano ni servicio de recolección de residuos. Los cementerios tienen horario acotado, y se puede estacionar gratis salvo en el Parque Sarmiento.
Alternativa Marginal es una cooperativa integrada por trabajadores que generaron su fuente de ingresos. Sus diseños tienen contenido social, político y ambiental.
En vísperas del Día de las y los Trabajadores, y superado el ASPO por la pandemia, el Gobierno asegura que la economía está creciendo y generando empleo.
Los relevamientos en el mundo y en particular en Latinoamérica revelan que la pandemia, el desempleo y el recorte salarial afectaron a mujeres trabajadoras.
La abogada laboralista Mónica Palomino Rocha opina que el Estado debe garantizar un salario mínimo universal y agudizar la fiscalización sobre las patronales.
Con un amplio abanico de reivindicaciones y foco en la recuperación del salario, distintas organizaciones sociales y políticas marcharán a lo largo de todo el país.
El Presidente participó desde la residencia de Olivos del Foro “Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad” organizado por el Consejo Económico y Social.
El Presidente se refirió al accionar de los empresarios al participar del Foro "Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad", organizado por el Consejo Económico y Social.
El Presidente y el Gobernador se manifestaron por Twitter en este 1º de mayo. “Córdoba es una provincia pujante y progresista que va siempre para adelante” señaló Schiaretti.
En su mensaje, la central obrera reclamó el impulso de "programas de desarrollo estratégicos y de infraestructura básica con más trabajo en relación de dependencia".