
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".
Política16/04/2025El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reafirmó la marcha del 30 de abril con motivo del Día del Trabajador y no descartó nuevas medidas de protesta. El dirigente reclamó la reapertura de las paritarias tras el aumento de la inflación en marzo y expresó que el plan del Gobierno "fracasó".
"Tendríamos que estar discutiendo otras políticas que sean cuantitativas y cualitativas, y estamos discutiendo si vamos a la esclavitud moderna o no", problematizó en declaraciones a Radio Rivadavia.
Consultado por el reciente levantamiento del cepo, el dirigente sindical sintetizó: "Es una gran mentira. La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".
En la misma línea, el secretario regional de Camioneros Tres de Febrero y San Martín planteó: "Lo vengo diciendo desde el año pasado, si la situación empeoraba, íbamos a tener que profundizar la discusión, porque tampoco uno se puede quedar con los brazos cruzados para que el gobierno haga lo que quiera".
"Venía un Gobierno que supuestamente iba a ordenar la economía, lo único que ordenó, según ellos, la macroeconomía, y la microeconomía está hecho un desastre", enfatizó el sindicalista.
Y agregó: "La primera medida que tiene es salir a pedir un préstamo (al FMI) y volver a endeudarnos como lo ha hecho ya un gobierno anterior a este que era muy parecido que nos dejó una deuda por 100 años", afirmó en referencia a la administración de Juntos por el Cambio, a cargo de Mauricio Macri.
Si bien Argüello reveló que la marcha del 30 de abril se realiza con motivos del Día del Trabajador, aclaró que la CGT reclama además la reapertura de paritarias. "Es de público conocimiento que la inflación se ha ido a 3.7%, y el gobierno sigue insistiendo en firmas paritarias por bajo del 1%. Vamos a pedir revisión de paritarias porque no se sostiene la situación", subrayó.
Asimismo, negó que los interlocutores del Poder Ejecutivo hayan intentado mantener diálogo con los dirigentes de la central, tras el paro del pasado 10 de abril, y no descartó impulsar nuevas medidas de protesta. "Uno no quiere llegar a una medida porque la verdad que no es una situación buena, pero uno las toma cuando las cosas están fracasando, cuando la situación no se soporta más", justificó.
"Este gobierno, si es posible, nos borraría de la faz de la tierra al movimiento obrero. Apunta a tener trabajadores con salario a la baja, así lo manifiesta", denunció, y completo: "Si bien no lo dice directamente, lo demuestra. No quiere tener diálogo con un sector que es un sector importante que es el movimiento obrero".
Por último, Argüello admitió que la central tiene cosas "para revisar", y especificó que la interna del peronismo "está fuera de la agenda de lo que la gente está necesitando".
"La CGT tiene que estar por arriba de todo eso", pidió, y completó: "Hoy no es momento estar discutiendo si tengo un lugar como diputado o como concejal, creo que la necesidad de la sociedad es mucho mayor que esa".
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.