La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, encabezó el acto. El espacio demandó una inversión de 70 millones de pesos.
Los terrenos, listos para construir, están ubicados en nueve localidades del interior. El programa ya lleva otorgados 8.000 lotes en Córdoba.
Solo en la ciudad de Córdoba, se prevé la transformación de 52 barrios a través de la construcción de sus redes de infraestructura.
Redes de agua, eléctricas, cloacas, calles, desagües y espacios verdes integran el plan de infraestructura que alcanzará a más de 36.000 familias.
Esta semana, familias de distintas localidades accedieron a préstamos de $40.000 y también de $150.000. Las inscripciones siguen abiertas.
Las obras incluyen desagües cloacales y pluviales, redes peatonales, eléctricas y viales, alumbrado público y espacios verdes, beneficiando a 500 familias.
El ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, y su par de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, recorrieron este sábado la localidad.
El proyecto de ley fue firmado por el gobernador Juan Schiaretti y la ministra Laura Jure, a partir de la gran convocatoria del programa de las 10 mil viviendas.
Unas 162 marcas participaron del espacio en el Córdoba Shopping con ventas de más de $4 millones. Se entregaron $197 millones en préstamos.
Expectativas auspiciosas para el programa de la cartera de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar que contó con 50 proyectos en 2022.
Familias de Las Junturas, Costa Sacate y de barrios de la Capital se convirtieron en propietarias. Suman 16.680 los beneficiarios del programa.
El programa provincial Tu Casa Tu Escritura avanzó en la regularización dominial de viviendas en nueve barrios de la ciudad capital.