
La prórroga fue aprobada en la sesión del jueves, en la que también se tratarán las sanciones definitivas para el Cupo Laboral Travesti - Trans y le Ley de Zonas Frías.
La prórroga fue aprobada en la sesión del jueves, en la que también se tratarán las sanciones definitivas para el Cupo Laboral Travesti - Trans y le Ley de Zonas Frías.
El diputado nacional se refirió nuevamente a la polémica en la Cámara Baja por la continuidad de las sesiones telemáticas, en el marco de la emergencia sanitaria.
La mesa nacional de la coalición opositora afirmó que "el periodo de sesiones telemáticas está terminado" y que es necesario el retorno de los debates presenciales.
Rechazó las acciones tendientes a promover las falsas ventajas producidas por el suministro del producto. Afuera protestaron los jardines maternales. Adentro, discutieron por los incendios.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cuestionó la postura del bloque de Juntos por el Cambio de no querer debatir de forma virtual la reforma judicial.
A través del decreto parlamentario 0011/20, la vicepresidenta dispuso prorrogar el protocolo que comenzó a regir en mayor, en el marco de la pandemia mundial por el Covid-19.
Luego de lo contagios de la semana pasada, la Cámara Baja analiza cómo continuar. Oficialistas y opositores buscan consensuar los temas para tratar durante julio.
Tras los contagios en el seno del recinto legislativo, el titular de la Cámara Baja encabeza una reunión para revisar el protocolo de funcionamiento de las sesiones virtuales.
Este jueves 25 de junio, se celebra como todos los años el Día del Empleado Legislativo de la Provincia de Córdoba. Salutaciones y proyectos aprobados en la séptima sesión virtual.
Se faculta al Ejecutivo a reestructurar los títulos emitidos por la Provincia y sus perfiles de vencimiento. La oposición, entre apoyos y rechazos.
En la reunión de la Comisión de Legislación General, los ediles afirman que el recinto cuenta con las condiciones físicas para permitir el cumplimiento de las normas sanitarias.
La Unicameral extendió los alcances de la Ley 10003 y dispuso la suspensión de las ejecuciones judiciales hasta el 31 de marzo de 2021. Protege a clubes y entidades deportivas en general.
Diferentes comisiones abordarán cuestiones como la deuda pública, el encubrimiento del atentado a la AMIA, y la problemática de las pymes en medio de la pandemia.
En reunión virtual, los vicegobernadores de ambas provincias calificaron de satisfactorias la experiencia no presencial de sus parlamentos, motorizadas en tiempos de pandemia.
En la segunda sesión virtual de su historia, la Cámara baja también dio luz verde al proyecto para recetas digitales y atención médica por plataformas virtuales.
La segunda sesión virtual se convocará para el próximo jueves. Se votarán los proyectos que aprobó Diputados el miércoles y que benefician a los trabajadores de servicios esenciales.
Lo aseguró Oscar Parrilli este jueves. "Durante los próximos 60 días vamos a sesionar de manera virtual y vamos a tratar todos los trámites que envíe el Poder Ejecutivo”, aseguró.
En una jornada que se extendió hasta la madrugada, los parlamentarios aprobaron una batería de proyectos. Se eximió de Ganancias a trabajadores de Salud y Seguridad y se aprobó la "Ley Silvio".
Los representantes cordobeses de todos los bloques participan de la histórica primera sesión virtual de la Cámara Baja conectados desde la Legislatura cordobesa.
El Senado sesionará a las 14 y tratarán 20 decretos. Después, será el turno de Diputados, a las 18. Debatirán excepciones impositivas a personal de salud, entre otros proyectos.
La Cámara Alta será la primera en sesionar de modo remoto en la historia. Se tratarán 20 decretos de necesidad de urgencia. Entre ellos, los que rigen los aspectos centrales del aislamiento.
Sin la participación de la vicepresidenta, varios senadores nacionales participaron de un ensayo de sesión, con votación incluida, que se llevó a cabo de forma cerrada.
En la prueba piloto que se desarrolló esté miércoles algunos diputados experimentaron dificultades con el sistema. Buscan mayor tiempo para la capacitación.
El área técnica se encuentra por estos días poniendo a punto todo lo que tiene que ver con el sistema de videoconferencia, la votación y la identificación de los senadores.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".