
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Este jueves 25 de junio, se celebra como todos los años el Día del Empleado Legislativo de la Provincia de Córdoba. Salutaciones y proyectos aprobados en la séptima sesión virtual.
Política24/06/2020La sesión virtual llevada a cabo este miércoles en la Legislatura de Córdoba cerró, particularmente, con mensajes de salutaciones y reconocimiento para los empleados de la Unicameral por parte de las autoridades e integrantes del cuerpo. Es que mañana, jueves 25 de junio, se celebra como todos los años el Día del Empleado Legislativo de la Provincia de Córdoba.
En ese contexto, el presidente del cuerpo, Manuel Calvo, manifestó en primer término su agradecimiento “a todo el personal, al secretario general del sindicato, Aldo Riva, y a toda su comisión directiva, por el acompañamiento que hemos tenido a lo largo de este tiempo para la realización de las distintas tareas que realiza el Poder Legislativo”. De un modo particular, Calvo quiso “poner en valor el esfuerzo generado por cada uno de ellos para que, en estos tiempos de pandemia, hayamos podido llevar adelante estas sesiones virtuales”.
La legisladora Luciana Echavarría (MST) envió su saludo a las trabajadoras y trabajadores legislativos, y destacó que “desde nuestro bloque siempre hemos recibido un excelente trato de cada uno de ellos y ellas. Merecen todo nuestro reconocimiento, y como todo trabajador y trabajadora siempre vamos a estar defendiendo cada uno de sus derechos”.
Del mismo modo, Cecilia Irazuzta dijo en nombre de su bloque que “la Coalición Cívica ARI quiere hacer llegar un afectuoso a todos los que diariamente trabajan aquí”. Otro tanto ocurrió con la legisladora Soledad Díaz García (FIT), quien expresó su gratitud, su reconocimiento y el deseo de que se respeten las condiciones de trabajo y los salarios del personal. Dijo: “No he sentido más que acompañamiento y apoyo en toda la labor legislativa, con el apoyo de los trabajadores siempre a disposición y prestando atención a las inquietudes que se presentan en la labor parlamentaria”.
A su turno, Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba) manifestó: “En los nueve años que va a cumplir nuestro partido en la Legislatura, no dejamos de agradecer el compromiso y el buen trato de todas las personas con las que nos ha tocado interactuar. Que pasen un hermoso día. Festejen porque hay que reconocer que tenemos gente de primer nivel en esta Legislatura”.
Dante Rossi, del bloque UCR, destacó respecto de los empleados que “en todo momento se desempeñan de manera excelente. Pero quiero resaltar que en esta época de pandemia, donde se tuvo que poner un mayor esfuerzo y énfasis para realizar las sesiones y comisiones, la tarea que han desarrollado fue de primer nivel. Esta Legislatura tiene que agradecerles que hayamos estado a la altura de las circunstancias”, consideró.
Por último, el legislador Francisco Fortuna (Hacemos por Córdoba) quiso sumar su agradecimiento “al personal del personal, particularmente por el esfuerzo que han hecho para llevar adelante todo el proceso de cambio que permitió poner en funcionamiento este nuevo edificio del Poder Legislativo.”
En la sesión de este miércoles, la Unicameral aprobó un proyecto del Ejecutivo provincial en el sentido de declarar sujetas a expropiación 3,3 hectáreas de un inmueble en el establecimiento La Negrita, pedanía Reducción, en el departamento Juárez Celman. Leonardo Limia, miembro informante del proyecto, consideró al respecto que se trata “de una de las zonas más importantes de Córdoba como motor de la economía, la producción agrícola, ganadera y tambera”. “Resulta sumamente necesario dar soluciones concretas a este sector que depende en gran medida de su conectividad y de sus redes de acceso para poder sacar la producción de los campos y los tambos”, señaló el legislador por la Capital.
Además, la Legislatura adhirió a las celebraciones por el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que como todos los años tendrá lugar este 28 de junio. Se trata de proyectos que elevaron las legisladoras Luciana Echevarría y Adela Guirardelli.
“Es importante, en primer lugar, para reconocer la trayectoria de lucha del movimiento disidente. Pero también, al mismo, tiempo, para seguir visibilizando las múltiples violencias que siguen sufriendo en la actualidad”, declaró la legisladora Echevarría, presidenta del bloque MST.
Por su parte, Guirardelli consideró que “la heteronormatividad debe dejar de ser una norma”, y que esta declaración “viene a reivindicar las luchas llevadas a cabo a lo largo de más de 50 años” por la comunidad que reúne a personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales.
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!