Tenía 21 años y había desaparecido en Despeñaderos. Su cuerpo fue hallado en Sacanta. Hay un camionero de 38 años detenido. Es el sexto femicidio en menos de dos meses en la provincia.
En 2021 totalizaron 15 los homicidios agravados por violencia de género en la provincia. Al menos diez mujeres son buscadas por el Poder Judicial de Córdoba.
El dato se desprende del dossier del Observatorio Nacional de Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos" y el Registro de Femicidios, Femicidios Vinculados , Trans – Travesticidios.
La fiscal Lucrecia Zambrana pidió citación a juicio contra Juan José Murúa, imputado por el femicidio en 2014 de Marisol Rearte y su hija, que en ese momento tenía dos años.
El 20% de las víctimas había denunciado a su agresor. Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe registran la mayor cantidad de femicidios, según el reporte del Observatorio Mumalá.
En las primeras horas del viernes, una mujer falleció luego de recibir un disparo en el tórax frente a su casa en barrio Marqués Anexo. Por el hecho, fue detenido su novio.
Es el noveno femicidio en lo que va del 2021 en Córdoba. El femicida de 52 años se quitó la vida tras cometer el crimen. Según se informó, tenía denuncias previas por violencia.
La familia de la mochilera asesinada en Capilla del Monte está en Córdoba. El viernes marcharán en Cosquín. Denuncian encubrimiento de la fiscal Paula Kelm.
Miriam Beatriz Farías fue atacada el 14 de febrero por su pareja Jorge Juárez en Saldán. Estaba internada en el Instituto del Quemado y este jueves falleció.
Organizaciones contra la violencia de género exigen más políticas de prevención ante una estadística preocupante: ya se igualó el 40% de los casos ocurridos el año pasado.
Los datos se desprenden de un informe presentado este miércoles por la Corte Suprema. A esa cifra se suma la investigación de un femicidio vinculado.
Así lo señaló a La Nueva Mañana el fiscal a cargo de la investigación, Ernesto de Aragón. El cuerpo fue encontrado este martes en un descampado que sería de la Fuerza Aérea.