
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El dato surge del décimo primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina correspondiente al año 2024, elaborado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Córdoba30/05/2025La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el décimo primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) correspondiente al año 2024. Según este relevamiento, en Córdoba, se iniciaron 17 causas judiciales relacionadas con femicidios, en las que hubo 17 víctimas directas, todas ellas mujeres cis.
En base a los datos del registro y a la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se determinó que la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres asciende a 0,85. Esto equivale a un femicidio directo cada 117.386 mujeres en la provincia de Córdoba. En comparación con el año 2023, la tasa bajó un 0,06; mientras que, en comparación con la media nacional (0,95), la provincia de Córdoba muestra una la tasa de femicidios de víctimas directas 0,10 inferior.
La edad promedio de las víctimas se ubica en los 39 años. En ocho de las 17 víctimas se identificaron condiciones de interseccionalidad: migrante interprovincial, dependencia económica del sujeto activo, vulnerabilidad social, consumo problemático de sustancias y alcohol, problemas de salud mental.
Se contabilizaron 14 hijos e hijas que estaban a cargo de las víctimas y, por lo tanto, serían potenciales beneficiarios de la Ley Brisa (27.452). Un niño de dos años fue víctima de femicidio vinculado por acción de su padre.
Si bien hay 17 causas judiciales, existen 18 femicidas activos identificados; ya que en una de las causas participaron el padrastro de la víctima y un amigo. La edad promedio de los sujetos activos es de 44 años, 17 de ellos tienen nacionalidad argentina y uno chilena. Del total de femicidas, cinco se suicidaron luego de haber cometido el ataque femicida.
En el 83,3% de los casos, el vínculo entre las 17 víctimas y los 18 sujetos activos era familiar o afectivo. Dentro de este grupo, 11 de las víctimas tenía o había tenido una relación de pareja con el femicida (seis actuales y cinco exparejas).
Las restantes cuatro víctimas tenían los siguientes vínculos familiares con el sujeto activo: padre, padrastro, hijo y yerno. En tanto, los restantes tres sujetos activos fueron un amigo, un vecino y un amigo del padrastro.
En el 41,17% de los casos, el medio empleado para la comisión del hecho fue el arma de fuego; mientras que en el resto de los casos se utilizó la fuerza física, arma blanca e intoxicación.
En cuanto a la ubicación geográfica del hecho, el 64% de los casos ocurrieron en el interior provincial y el resto en Capital (seis casos).
En el 70% de los casos, el ataque femicida fue en la vivienda de la víctima (en siete ocasiones, el inmueble era compartido entre la víctima y el sujeto activo). Se registraron dos ataques en la casa del sujeto activo, dos en el lugar de trabajo de la víctima y uno en espacio abierto.
Desde el año 2014 la Oficina de la Mujer de la (CSJN) releva estos datos en un trabajo de cooperación con todas las jurisdicciones. En año 2024, en Argentina se han identificado un total de 228 víctimas de femicidio directa (220 mujeres cis y 8 mujeres trans/travestis).
En esta edición, también se presentan dos informes que complementan el análisis del registro. Uno de ellos se refiere a la “Evolución de femicidios directos por jurisdicción (2017-2024)”. En este período de tiempo, se contabilizaron un total de 1958 víctimas directas de femicidio (245 víctimas directas por año, en promedio).
En Córdoba, los datos informados y rectificados por el Observatorio de Seguimiento de Causas Judiciales y Sentencias de Femicidios fueron un total de 140 víctimas: 24 casos en 2017; 16 casos en 2018; 19 casos en 2019; 11 casos en 2020; 17 casos en 2021; 18 casos en 2022; 18 casos en 2023; 17 casos en 2024.
El segundo es un “Informe nacional de femicidios vinculados (2024)”. Estos femicidios “son aquellos homicidios cometidos contra una o varias personas, independientemente de su género, a fin de causarle sufrimiento a una mujer cis o a una mujer trans/travesti en un contexto de violencia de género” (OM CSJN, 2024). A nivel nacional se identificaron que las víctimas ascienden a 19 de las cuales 3 eran mujeres cis y 16 eran varones cis. Mientras que en el período 2017-2024 se registraron un total de 197 víctimas de femicidio vinculado en todo el país.
De todos estos análisis resulta que en los últimos 8 años (2017-2024) hubo 2155 víctimas letales de la violencia de género.
La Oficina de la Mujer de Córdoba, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), está a cargo del relevamiento de los datos de la provincia el cual implica la lectura de todas causas de homicidios y de muertes de etiología dudosa del año 2024 para poder informar los casos de femicidios y las muertes violentas de mujeres cis y trans.
Para llevar a cabo esta tarea cuenta con la colaboración del alto cuerpo, del Ministerio Público de la Provincia de Córdoba, Sub Área de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas, Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil, Unidad Judicial de Homicidio, Mesa de Entradas del Fuero Penal del TSJ y personal judicial de fiscalías y juzgados de toda la provincia.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El cuerpo sin vida del adolescente apareció tirado en la calle con un disparo en el rostro, este miércoles por la noche. La fiscal Liliana Copello imputó a Carlos Caligaris, ex oficial y actual guardia de seguridad, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cerca de las 16, por razones que se investigan. Un servicio de emergencia trasladó al niño a un nosocomio zonal, con diversos traumatismos. Allí, facultativos que lo asistieron, confirmaron su deceso.