
La jueza Julieta Makintach, afuera del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
La mujer de 36 años, y madre de un nene de 5 años, fue asesinada en Oncativo a fines de 2023. Por el crimen está detenido en la cárcel de Bouwer, su ex pareja, Alejandro Quinteros. El texto de Melisa, hermana de Valeria.
Córdoba28/11/2024A casi un año del femicidio de Valeria Gancedo, la mujer de 36 años, madre de un hijito de 5 años, que fue asesinada en Oncativo en el año 2023, su hermana difundió una carta exigiendo que Alejandro Quinteros, único detenido, sea condenado.
Oriunda de Santiago del Estero, Valeria vivía en la ciudad cordobesa de Oncativo junto a su hijo. Fue justamente el día que el nene cumplió 5 años, la última vez que fue vista con vida. El único detenido por su asesinato es el padre del nene, Alejandro Quinteros.
El 30 de noviembre sus amigas hicieron la denuncia y el 3 de diciembre la encontraron asesinada, enterrada en un campo del acusado de femicidio, en el pueblo Impira.
A un año del femicidio, la hermana de la víctima, Melisa, quien quedó a cargo de su sobrino, escribió una carta para recordarla y reiterar el pedido de justicia.
“Hoy hace un año que no estás con nosotros hermana mía, un año donde nuestras vidas cambiaron en un abrir y cerrar de ojos. Me quedé con tantas ganas de decirte tantas cosas, creí que siempre tendría tiempo para hacerlo, pero no fue así”, comenzó el escrito.
La mujer que vive en Añatuya, Santiago del Estero, la ciudad de la que Gancedo era oriunda, pidió “justicia por Valeria Gancedo, para que Alejandro Quinteros sea condenado”, escribió.
Y además, instó a denunciar con tiempo todo hecho de violencia de género: “Que la muerte de Valeria sea un despertar. Pidamos ayuda en el momento justo, para que luego no ocurra lo que le paso a Valeria, para que un niño no quede sin su mamá y nadie decida quitarnos lo más hermoso que es la vida”.
Valeria Gancedo fue encontrada asesinada luego de cuatro días de estar desaparecida. La mujer de 36 años estaba desaparecida desde el día del cumpleaños de su hijo. Sus amigas y las maestras de la escuela del niño notaron su ausencia. Alejandro Quinteros le hizo creer a todos que se había ido a Santiago del Estero a ver a sus padres. Sin embargo, su familia también notó actitudes extrañas por mensajes de WhatsApp que supuestamente escribía Valeria, contactaron a las amigas y se dieron con la desaparición.
La investigación derivó en el hallazgo del cuerpo de la víctima, en el campo de Impira donde el hombre trabajaba. La principal hipótesis es que la noche antes de matarla le dio benzodiazepina para sedarla.
Quinteros permanece preso en la cárcel de Bouwer y el caso fue elevado a juicio, aunque aún no hay fecha firme.
La carta completa de Meslisa Gancedo, hermana de Valeria:
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Ante las bajas temperaturas, es necesario tener en cuenta algunas precauciones para lograr una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles. El monóxido de carbono es generado por la mala combustión, un gas altamente tóxico, y no tiene sabor, color ni olor.
El accidente ocurrió en la localidad General Cabrera. El hombre de 74 años murió en el hospital regional por las heridas que le provocó el impacto. La Policía investiga el hecho.
El movimiento telúrico se registró a las 7.22 de la mañana y tuvo epicentro a 44 km al este de Chancaní; 55 km al noreste de Villa Dolores y 57 km al noroeste de Alta Gracia. Se sintió levemente en algunas localidades de la provincia.
Acompañada de temperaturas mínimas, llegó la nieve al Camino de las Altas Cumbres. En la madrugada de este martes cambió el clima tras el ingreso de una masa de aire frio.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.