
Con citación a Garavano, Diputados retoma debate por el juicio a la Corte
La Comisión de Juicio Político violvió a citar al ex ministro de Justicia, quien anunció que concurriría a exponer ante los legisladores.
La Comisión de Juicio Político violvió a citar al ex ministro de Justicia, quien anunció que concurriría a exponer ante los legisladores.
"Tiene sospechas de impunidad", afirmó también el ex ministro de Justicia, Germán Garavano. Por su parte, el ex senador Pichetto rechazó las modificaciones impulsadas por Parrilli.
Según el ex juez federal, el ex Presidente le envió mensajes mediante el por entonces ministro de Justicia, Germán Garavano; y el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.
El radical Mario Cimadevilla recordó que los abogados de la querella eran hostigados permanentemente por los hombres cercanos al ex Ministro de Justicia, Germán Garavano.
La magistrada denunció públicamente que el ex consejero de la Magistratura, Juan Bautista Mahíques, le había pedido "por un fallo", sobre la causa del Memorandum con Irán.
Ya sin contacto con Alberto Fernández, la administración Cambiemos apuesta a que las últimas dos semanas resulten claves para sellar los acuerdos para el pase de mando.
El ministro de Justicia consideró este miércoles como "un avance muy grande" la aplicación del nuevo Código Procesal Penal que empezó a regir en las provincias de Salta y Jujuy.
En conferencia de prensa, los ministros Oscar Aguad y Germán Garavano indicaron que no tuvieron contacto oficial con quienes formarán parte del Gabinete de Alberto Fernández.
Tras los cuestionamientos, el ministro de Justicia ratificó que "los inconvenientes que hubo" en las Paso de agosto "fueron subsanados".
El ministro sostuvo que la sorpresiva existencia de los escritos "no tiene ningún injerencia electoral", y agregó que son "elementos a investigar".
Buscan penalizar quien "sea parte de un proceso judicial, ya sea penal, civil o administrativo e incurra en una falsedad u omita en todo o en parte la verdad".
Germán Garavano volvió a criticar el fallo de la Corte y reiteró que rompió una "tradición" de no dictar resoluciones que pudieran, de algún modo, "involucrarse en un proceso electoral".
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".