
Del 1 al 4 de diciembre se llevará a cabo CBA Diseña, un festival que además de contar con tres sedes (Museo de la Industria, Casa de Pepino y Centro Cultural Córdoba), se completará con un circuito de 35 espacios de creadores cordobeses.
Del 1 al 4 de diciembre se llevará a cabo CBA Diseña, un festival que además de contar con tres sedes (Museo de la Industria, Casa de Pepino y Centro Cultural Córdoba), se completará con un circuito de 35 espacios de creadores cordobeses.
Desde hoy y hasta el 28 de noviembre se realizará el Festival Internacional de Jazz. Artistas locales, nacionales e internacionales serán los protagonistas de esta octava edición en la que habrá recitales en salas, shows al aire libre y el clásico “jazz club”.
El funcionario es el principal impulsor de la Ley de Fomento y Promoción para la Industria Audiovisual de Córdoba. Junto al ministro de Industria. Comercio y Minería Roberto Avalle, presentarán dicho proyecto este viernes en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Así lo afirma Willy Ianni quien dirige a la Comedia Cordobesa en “El Avaro”, puesta que debutará esta noche a las 20 en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real.
Bajo la supervisión del guionista y director norteamericano Charles McDougall, el sábado comienza este “contrareality” en el que participan 8 jóvenes realizadores de todo el país, entre éstos Ornela Tarico quien desde hace cinco años estudia cine en la UNC.
Así, lo afirman los integrantes de Numen Cuarteto de Cuerdas, la prestigiosa agrupación local celebrará sus 15 años de actividad con un concierto en el Teatro del Libertador.
Con ese título, Reyna Carranza resume el valor de la literatura para indagar en nuestro pasado. La escritora, junto a otras referentes del género como Mabel Pagano e Isabel Lagger, serán las protagonistas de la jornada de cierre del ciclo “Literatura y Bicentenario: Mujeres que hicieron historia”. La cita es para mañana jueves, a partir de las 18, en la Biblioteca Córdoba.
En el marco de dicha iniciativa, este viernes y sábado los actores protagonizarán la obra “La chica del adiós”, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real.
El humorista presentará el sábado 29 de octubre “Buenaventura show”, un espectáculo en el que estará acompañado por artistas invitados. A las 21.30 en Quality Espacio.
Desde el 26 de octubre y hasta el 6 de noviembre se llevará la 15º edición del Festival de Música Barroca "Camino de las Estancias".
Acompañando la canonización del “Cura Gaucho”, desde hoy y hasta el 20 de octubre se exhibirá en las salas comerciales de todo el país “Cura Brochero, la película” un filme producido por Maranatha que cuenta con la dirección de Lorena Chuscoff y la actuación protagónica de Pablo Tolosa.
Son fanáticos de las sagas, las aventuras y las historias de amor. Tienen grupos de lectura, integran foros y crean su propio circuito de booktubers. En los últimos registros de la Cámara Argentina de Publicaciones advierten un notorio crecimiento del sector infanto-juvenil. La escritora y especialista en promoción de la lectura Graciela Bialet nos ayuda a descifrar este fenómeno.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.