
Del 1 al 4 de diciembre se llevará a cabo CBA Diseña, un festival que además de contar con tres sedes (Museo de la Industria, Casa de Pepino y Centro Cultural Córdoba), se completará con un circuito de 35 espacios de creadores cordobeses.
Del 1 al 4 de diciembre se llevará a cabo CBA Diseña, un festival que además de contar con tres sedes (Museo de la Industria, Casa de Pepino y Centro Cultural Córdoba), se completará con un circuito de 35 espacios de creadores cordobeses.
Desde hoy y hasta el 28 de noviembre se realizará el Festival Internacional de Jazz. Artistas locales, nacionales e internacionales serán los protagonistas de esta octava edición en la que habrá recitales en salas, shows al aire libre y el clásico “jazz club”.
El funcionario es el principal impulsor de la Ley de Fomento y Promoción para la Industria Audiovisual de Córdoba. Junto al ministro de Industria. Comercio y Minería Roberto Avalle, presentarán dicho proyecto este viernes en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Así lo afirma Willy Ianni quien dirige a la Comedia Cordobesa en “El Avaro”, puesta que debutará esta noche a las 20 en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real.
Bajo la supervisión del guionista y director norteamericano Charles McDougall, el sábado comienza este “contrareality” en el que participan 8 jóvenes realizadores de todo el país, entre éstos Ornela Tarico quien desde hace cinco años estudia cine en la UNC.
Así, lo afirman los integrantes de Numen Cuarteto de Cuerdas, la prestigiosa agrupación local celebrará sus 15 años de actividad con un concierto en el Teatro del Libertador.
Con ese título, Reyna Carranza resume el valor de la literatura para indagar en nuestro pasado. La escritora, junto a otras referentes del género como Mabel Pagano e Isabel Lagger, serán las protagonistas de la jornada de cierre del ciclo “Literatura y Bicentenario: Mujeres que hicieron historia”. La cita es para mañana jueves, a partir de las 18, en la Biblioteca Córdoba.
En el marco de dicha iniciativa, este viernes y sábado los actores protagonizarán la obra “La chica del adiós”, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real.
El humorista presentará el sábado 29 de octubre “Buenaventura show”, un espectáculo en el que estará acompañado por artistas invitados. A las 21.30 en Quality Espacio.
Desde el 26 de octubre y hasta el 6 de noviembre se llevará la 15º edición del Festival de Música Barroca "Camino de las Estancias".
Acompañando la canonización del “Cura Gaucho”, desde hoy y hasta el 20 de octubre se exhibirá en las salas comerciales de todo el país “Cura Brochero, la película” un filme producido por Maranatha que cuenta con la dirección de Lorena Chuscoff y la actuación protagónica de Pablo Tolosa.
Son fanáticos de las sagas, las aventuras y las historias de amor. Tienen grupos de lectura, integran foros y crean su propio circuito de booktubers. En los últimos registros de la Cámara Argentina de Publicaciones advierten un notorio crecimiento del sector infanto-juvenil. La escritora y especialista en promoción de la lectura Graciela Bialet nos ayuda a descifrar este fenómeno.
“Las otras mujeres: indias, mestizas e inmigrantes”. El tema será abordado esta tarde por la escritora marplatense Gabriela Exilart y la cordobesa Graciela Ramos. A las 18.30 en el Museo de Bellas Artes Evita Palacio Ferreyra.
Hoy se pone en marcha el encuentro Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes que busca afianzar el vínculo intergeneracional. En esa línea, se integrarán a la grilla las obras “¿Y lo que yo quiero? Alma” y “El gran varieté – La historia de un pueblo que recupera su cultura” a cargo de niños, adolescentes y adultos mayores. También habrá espectáculos para bebés.
Los dos músicos locales hablan de sus apuestas artísticas, de lo realizado durante el 2016 pero también de lo que se viene en para el 2017.
En este recorrido por la figura de Luisa Martel de los Ríos, la valiente esposa de Jerónimo Luis de Cabrera, compartimos un fragmento de "Malaventura" el retrato novelado que Mabel Pagano escribió sobre ella.
No estuvo presente en el acto emblemático de aquel julio de 1576, pero su historia está enlazada a la de Jerónimo Luis de Cabrera, quien nos dejó como legado -entre otras cosas- un santo patrono con su nombre para nuestra ciudad. Hoy en medio de las celebraciones por el Día de San Jerónimo, ahondamos sobre el rostro femenino de la Fundación.
Con una nueva apuesta por la itinerancia y el vínculo intergeneracional, se presentó oficialmente el Festival Internacional de Teatro para Jóvenes y Niños que entre el 5 y el 9 de octubre recorrerá toda la Provincia.
Tanto los canales abiertos como los de cable tienden a perder audiencia. Sin embargo, todas las temporadas, las emisoras y productoras hacen su apuesta por la ficción. Culebrones, comedias y policiales con tinte romántico, son algunas de los proyectos que suenan para el año próximo.
Hoy es el último día para recorrer las carpas. “En un año en el que bajó el consumo en general pensábamos que sería peor”, expresaron los expositores. Las cifras oficiales se darán a conocer a mediados de la semana.
La actriz protagoniza “Ella en mi cabeza” y ya prepara para el año próximo un espectáculo con canciones de María Elena Walsh. Por su parte, Gallo, está actualmente dirigiendo la obra “Todo verde” y trabaja en una ambiciosa puesta que fusionará danza y teatro, también para el 2017.
Compartimos un top five con los recomendados por La Nueva Mañana, para disfrutar durante los próximos días.
El escritor llegará a la Feria del Libro este jueves con un homenaje a Juan Gelman.
El 15 de septiembre empieza "Literatura y Bicentenario", una propuesta que reunirá a escritoras ocales y nacionales que abordan la novela hisórica. Gloria Casañas, Viviana Rivero y Gabriela Margall, serán algunas de las invitadas.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.