Escritoras recorren el pasado en la Biblioteca Córdoba

El 15 de septiembre empieza "Literatura y Bicentenario", una propuesta que reunirá a escritoras ocales y nacionales que abordan la novela hisórica. Gloria Casañas, Viviana Rivero y Gabriela Margall, serán algunas de las invitadas.

Cultura04/09/2016Fernanda PérezFernanda Pérez
Carola Ferrari
Carola Ferrari. Dialogará sobre las primeras mujeres que estudiaron en la UNC.

En los últimos años, la novela histórica ha sido una gran puerta de ingreso para que lectoras y lectores buceen por nuestro pasado desde la voz de personajes ficticios. El género no solo lidera los rankings de ventas en nuestro paós, sino que además le ha dado voces a muchos protagonistas (reales o anónimos) que por largo tiempo fueron exiliados de la "historia oficial". Desde Mariquita Sánchez de Thompson hasta Martina Champanay, pasando por Juana Azurduy, Margarita Weild, Manuela Rosas, La Pasto Verde, Eduarda Mansilla, y tantas otras que hicieron un aporte invalorable en los años fundacionales de nuestra patria. 

Es por eso que, a los fines de darle visibilidad a esa vasta producción literaria y a sus autoras, la Agencia Cñordoba Cultura junto a Babilonia Literaria lanzan el ciclo "Literatura y Bicentenario: Mujeres que hicieron historia". La propuesta se llevará a cabo en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375)  y abrirá el 15 de abril con la participación especial de Gloria Casañas quien presentará "La salvaje de Boston", libro que rescata la historia de una maestra argentina que viaja al exterior para especializarse en Estados Unidos a fines de 1800. 

Esta actividad programada para las 18.30 estará también incluida en la Feria del Libro Córdoba, al igual que la jornada doble que se vivirá el 22 de septiembre. A las 18, la escritora Gabriela Margall y la editora Daniela MacAuliffe responsable de la colección Las Antiguas, quienes a las 18 se referirán a "Mujeres políticas e intelectuales del siglo XIX". A las 19.30 estarán Viviana Rivero y Carola Ferrari que proponen un recorrido por la educación y la docencia a partir de sus libros "Mujer y maestra, en un mundo de hombres" y "Prohibido prohibir". 

Dicho ciclo seguirá en octubre con Gabriela Exilat, Graciela Ramos, Mabel Pagano, Isabel Lagger y Reyna Carranza. 

Con entrada libre y gratuita. 



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto