Tiempo de proyectos: Mariana Bonadero y Maximiliano Gallo

La actriz protagoniza “Ella en mi cabeza” y ya prepara para el año próximo un espectáculo con canciones de María Elena Walsh. Por su parte, Gallo, está actualmente dirigiendo la obra “Todo verde” y trabaja en una ambiciosa puesta que fusionará danza y teatro, también para el 2017.

Cultura25/09/2016Fernanda PérezFernanda Pérez
Ella en mi cabeza
“Ella en mi cabeza”, con Adrián Azaceta y Francisco Nápoli

Ambos son referentes de la escena local. Ella trascendió con una serie de personajes vinculados al humor, sin embargo sorprendió y emocionó al público cuando encarnó a una Evita inolvidable.

Él, ha construido en el teatro personajes feroces, tiernos, complejos. Se ha lucido no solo sobre las tablas sino también en la pantalla chica y grande. Ahora asume la dirección de un bellísimo texto de Santiago Loza.

Mariana Bonadero y Maximiliano Gallo, son dos cordobeses que llevan el teatro en la piel. Actualmente tienen obras en cartel y ya están trabajando en proyectos para 2017.

Versátiles y talentosos, en esta sección que inauguramos en La Nueva Mañana, cada uno nos cuenta en qué andan y qué se viene.

Mariana Bonadero

Mariana Bonadero

“Septiembre me encuentra disfrutando de proyectos concretados y soñando con los que vendrán. El pasado 2 estrenamos, con gran elenco y bajo la dirección de Omar Rezk, ´Ella en mi Cabeza´ una obra escrita por Oscar Martinez. Disfruté mucho el proceso: los ensayos, la búsqueda, el desafío actoral, cada conversación sobre como nuestros personajes nos interpelaban y nos ayudaban a mirarnos. Función a función la obra crece y la respuesta del público no deja de sorprenderme. La obra está tan bien escrita que es imposible no identificarse con lo que le ocurre tanto a la pareja, como al psiquiatra.

Ahora estamos embarcados en un nuevo proyecto junto a Alejandro Vanegas, un referente de la comedia musical infantil (en vacaciones de julio estuvimos en Ciudad de las Artes con ‘Aladín un Cuento Musical´ y continuamos haciendo funciones didácticas para escuelas). Alejandro consiguió los derechos de ´Canciones para mirar´ de María Elena Walsh, nos sentimos honrados y felices. Estamos preparando una superproducción cordobesa de este clásico de todos los tiempos para grandes y niños a estrenar en abril de 2017.

Por mi parte ya estoy preparando el repertorio musical de María Elena junto a mi profe de canto Guadalupe Gómez.

Agradecida, disfrutando, aprendiendo, respirando teatro… actuar es jugar y yo quiero seguir jugando”.

 

Maximiliano Gallo

Maximiliano Gallo

“En este momento estoy desarrollando un proyecto que viene gestándose en mi cabeza desde el 2014 y ahora puedo enfocarme y dedicarle tiempo para su producción. Es una obra de danza teatro experimental, experimental en cuando a la metodología de creación. El grupo de intérpretes está conformado por 6 actores y sólo una bailarina. Si bien para el caso es lo mismo porque todos bailan y actúan, ese proceso de desarrollar la danza y la actuación en el caso de la bailarina, produce un material único en esos cuerpos deshabituados a hacerlo. Por otra parte la obra pretende profundizar en un mundo onírico, escenificar los sueños y pesadillas, por lo que el modo de concatenación y contenido de las escenas nos da tremenda libertad e infinitas posibilidades de que suceda cualquier cosa, delirante, siniestra, extra-cotidiana, poética, desmesurada, exacerbada.  Temáticamente la obra intenta adentrarse en la astrología en cuanto a la información que puede ofrecernos el signo de agua Escorpio que ahonda en las profundidades del inconsciente, y la muerte simbólicamente hablando. Adentrarnos en esas profundidades para que algo de la verdad más humana se nos revele.  Cómo estamos en pleno proceso de experimentación suena todo muy intangible, pero la obra pretende ser una comedia, en una textura enrarecida en este mundo de pesadillas, con lo siniestro que se produce ante los recovecos del inconsciente. Lo cómico radica en estos cuerpos intentando hacer el ensayo general de esta obra de teatro danza que fracasa, pero que paradójicamente cobra éxito en cuanto al aprendizaje que obtienen estos personajes al finalizar el ensayo, un aprendizaje espiritual, humano, del orden delo chamánico.

La obra tiene fecha de estreno estimativa para mediados del 2017 y es una producción del Teatro Quinto Deva. En escena están: Analía Juan, Eva Bianco, Florencia Stalldecker, Mónica García, Joaquín Piumetti, Federico molfino, Sandra Mangano. La dirección será mía.

Por otra parte, actualmente acabo de estrenar el unipersonal ´Todo Verde` del autor exquisito Santiago Loza. En escena se encuentra Ana Ruiz y yo la dirijo”.

 

¿A dónde los podemos ver?

  • Mariana Bonadero es una de las protagonistas -junto a Adrián Azaceta, Francisco Nápoli y Lucrecia Carrizo- de la obra “Ella en mi cabeza que se presentará este viernes a las 21.30 en el CPC de Argüello. Una comedia que indaga sobre la pareja, sobre esas diferencias sutiles que pueden transformar el amor en odio.
  • Maximiliano Gallo se encuentra dirigiendo actualmente “Todo verde”. Una obra con texto de Santiago Loza e interpretación de Ana Ruiz, que estará en cartel todo los viernes de septiembre y octubre a las 21 en El Cuenco.

Todo verde

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto