
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En este recorrido por la figura de Luisa Martel de los Ríos, la valiente esposa de Jerónimo Luis de Cabrera, compartimos un fragmento de "Malaventura" el retrato novelado que Mabel Pagano escribió sobre ella.
Cultura30/09/2016En su novela “Malaventura”, Mabel Pagano nos permite descubrir que el corazón y el espíritu de esta joven que a los 14 años se casó con el conquistador Sebastián Garcilaso de la Vega (lo que la transformó en la madrastra del famoso El Inca Garcilaso). A los 20, viuda y atravesada por el dolor de perder también a su hija, volvió a contraer nupcias con Jerónimo Luis de Cabrera con quien tuvo cinco hijos.
En este fragmento de la mencionada novela, nos adentramos a lo más profundo de esta mujer cuya historia ha quedado atada a las raíces identitarias de Córdoba.
“En los atardeceres, acompañada de Cusi, suelo pasear por la ciudad, que ya aparece importante, con sus sesenta viviendas, sus comercios, sus iglesias y el convento de los franciscanos. En ocasiones me atrevo a ir sola a recorrer un poco las afueras, y desde alguna elevación contemplo este sitio tan soñado, tan amado, y que naciera de una desobediencia. Mientras mis ojos pasean por los alrededores, le digo al fantasma de Tuma tenías razón ¡qué lejos me trajeron los pasos! y, al mismo tiempo, siento el convencimiento de que es el lugar que me corresponde. Aquí moriré cuando Dios lo decida, llevándome sin develar la mayor parte de las dudas que me atormentaron en la vida sobre la justicia, el poder, la ambición y el punto preciso donde se encuentra la verdad. También me acompañarán las preguntas que nadie ha sabido contestarme: ¿Por qué los atropellos, por qué las traiciones, por qué los abusos? ¿Por qué el hombre es como es? Cuando llego a esa encrucijada me siento como si estuviera balanceándome en la orilla de un vacío infinito, del que me aparto aspirando el aire puro y levantando los ojos al cielo. Después vuelvo la mirada a la distancia para encontrarme con la imagen querida de Jerónimo, que sigue entibiando mi alma y mis entrañas, todavía... todavía... Mi viejo corazón acelera sus latidos y el llanto me cierra la garganta; entonces, en medio del silencio, escucho su voz amada repitiéndome aquellas palabras que él dijera una vez: fundaré una ciudad en tu homenaje. Le pondré el nombre de la tierra de tus mayores, Córdoba, y llevará en su escudo los ríos de tu nombre”.
(Columna relacionada con la nota "Luisa Martel de los Ríos, el amor del fundador").
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.