El dinero apunta a que Argentina logre planificar y financiar acciones climáticas y progresar en políticas de economía circular, entre otros objetivos.
Actualmente hay unas 43 cooperativas que sostienen la base del circuito del reciclaje en la provincia; de ese total más del 50% están ancladas en Córdoba capital.
Ya son 10 años que las y los vecinos reclaman por la contaminación ambiental en zona sur. Presentaron un recurso extraordinario contra la empresa de bioetanol.
La magistrada Celeste Ferreyra exhortó a la Policía a abstenerse de aplicar medidas que amenacen la libertad de la protesta y recomendó al Gobierno elaborar un protocolo.
Será este miércoles 17 de agosto a las 18 horas. Previo a la presentación del material gráfico, se realizará una celebración de la Pachamama.
Comunidades presentaron una denuncia ante el fiscal Enrique Senestrari para que las empresas que realizan trabajos vinculados a la autovía cesen el “daño patrimonial irreversible”.
Efectivos de la Policía de Catamarca reprimieron este martes a los asambleistas reunidos en Choya, quienes también denunciaron el arresto de una manifestante.
La iniciativa surgió en Anisacate porque “hay muchos loteos que fueron campos sembrados y hoy están pelados”, refieren desde el municipio del departamento Santa María.
El Gobierno estableció la primera modificación presupuestaria del año, consistente en la asignación de $ 4.000 millones para el combate de los incendios.
La institución privada está ubicada en pleno centro de la capital. Según determinó la Justicia, las muertes fueron por causas naturales y el cadáver más antiguo superaba el mes.
Envases, bolsas y botellas demoran siglos en degradarse. Por este motivo, la Provincia indicó que es fundamental no arrojar este tipo de basura en sierras, ríos y espacios verdes.
Fue en el marco de las capacitaciones ambientales que prevé la Ley Yolanda N° 27.592. La ley prevé la formación ambiental para todos los trabajadores estatales.