
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
La iniciativa surgió en Anisacate porque “hay muchos loteos que fueron campos sembrados y hoy están pelados”, refieren desde el municipio del departamento Santa María.
Ed Impresa18/02/2022 Mónica Hernández
ANISACATE / GARABATO-CUNA DE NATIVAS
En lo que respecta al tema, La Nueva Mañana dialogó con la concejala Paula Fontana, quien dijo: “En Anisacate contamos con varias ordenanzas en materia ambiental, somos un pueblo libre de agroquímicos por Ordenanza 14/2012. En tanto, tenemos varias normativas que protegen y promocionan el arbolado nativo (prohibición de extracción y tala, y descuento por tenencia de arbolado, entre otras), además de contar con una iniciativa que crea la Escuela Ambiental y por otro lado el Vivero Municipal”.
Por otra parte, en el 2020 se llevó adelante el proyecto “Alianza por el Clima”, en el cual desarrollistas de la localidad compraron árboles por anticipado y con ese dinero más el aporte del municipio se construyeron 2 viveros con sus respectivos equipamientos y ahora se está construyendo la tercera sede. Los árboles se venden porque la idea es que el proyecto sea autosustentable y se ofrecen a precio popular de $ 400.
“La campaña de las veredas es porque hay muchos loteos que fueron campos sembrados, por lo que están pelados. Viveros de nativas hay muy pocos, por eso la idea también es producir para los espacios públicos y para la gente de Anisacate”, sostuvo la funcionaria.
El proyecto busca ser sustentable y poder seguir comprando herramientas y generar dinero para puestos de trabajo, incorporando además de los plantines de árboles, aromáticas y especies trepadoras; en tanto para el trabajo del vivero la Municipalidad aporta becas.
Es importante priorizar plantar árboles nativos porque se adaptan mejor a las condiciones climáticas, pues cuentan con un sistema de raíces que provocarán menos perjuicios en las veredas y tienen mayor resistencia a la incidencia de plagas y enfermedades.
Por ello, desde la Municipalidad local autorizan para ser implantadas “en todas las veredas de la localidad de acuerdo a su tamaño, independiente de cuál sea el barrio. Hemos clasificado los nativos según su tamaño final, indicándose en cada caso su posibilidad de plantar de acuerdo con el ancho de la vereda”, añadieron los miembros del Área de Ambiente local.
Para veredas muy grandes recomiendan: algarrobo blanco, chilensis, flexuosa y negro; caldén, aguaribay, molle, quebracho colorado santiagueño, tala, coco, tusca y sauce criollo, ente otros; para las medianas: albaricoque, brea, cina cina, curupí, palo cruz, mistol del zorro, etcétera; y en veredas chicas aconsejan: durazno de campo, lagaña de perro, manzana de campo, sen de campo, palo tinta, tumiñico, piquillín y palo amarillo.
Las mujeres que integran Garabato-Cuna de Nativas contaron: “En enero seguimos trabajando voluntarias/os poniendo cabeza, corazón y manos. Esos días sembramos duraznos de campo y cuchareros, dos árboles nativos de nuestra región, muy vistosos, y también estamos haciendo el seguimiento a las “plantulitas” que asoman sus cotiledones y primeras hojitas de quebrachos, garabatos, espinillos negros y manzanos de campo”.
Con la deforestación se están perdiendo servicios naturales vitales como la provisión de agua, la capacidad de absorción del suelo, la posibilidad de una agricultura sostenible y la pérdida de biodiversidad.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.