
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Así se decidió durante la sesión del Concejo Deliberante. Quienes se desempeñen en la función pública deberán capacitarse obligatoriamente en la temática de ambiente.
Córdoba21/10/2021Este jueves en la 30º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, presidida por el viceintendente Daniel Passerini, se aprobó la Ley Yolanda, que establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente a quienes se desempeñen en la función pública.
En ese marco, se modificó el Artículo 1 de la Ordenanza 13103 que legisla en la materia y que fuera aprobada en octubre de 2020, lo que permitió la adhesión a la Ley Provincial 10758 y la Ley Nacional 27592, conocida como Ley Yolanda.
El CD también aprobó un Proyecto de Decreto que dispone la elaboración de videos institucionales de concientización sobre la importancia para el medio ambiente, de las acciones de reducir, reutilizar y reciclar residuos sólidos urbanos.
Obtuvo aprobación un Proyecto de Resolución, iniciado por los concejales del bloque Hacemos por Córdoba, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional se asignen mayores recursos en la distribución de los subsidios federales al sistema de transporte de pasajeros; requiriendo a los senadores y diputados nacionales por Córdoba impulsen acciones de cooperación; e invitando a Concejos Deliberantes se expresen en igual sentido ante el grave escenario del transporte de pasajeros.
Finalmente se trató sobre tablas y con posterior aprobación, la institución del día 23 de octubre de cada año como "Día del Hisopador", en reconocimiento a los profesionales que desarrollaron tareas en la detección del virus Covid-19.
Al final de la sesión, se proyectó sobre las paredes del recinto legislativo un haz de color verde en adhesión al día internacional del síndrome de Phelan-Mcdermid que se conmemora el 22 de octubre.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.